La Fundación Iberdrola España ha traído a Benidorm la exposición ‘El Prado en las Calles’, una muestra ubicada en la confluencia de la avenida del Mediterráneo y la plaza de la Hispanidad que se puede visitar ya hasta el 27 de octubre.
Con esta apuesta, el ayuntamiento se consolida por hacer de la ciudad un gran museo al aire libre, tal y como ha trasladado el alcalde Toni Pérez, todo ello con el objetivo de acercar las colecciones y el patrimonio histórico adscrito al Museo del Prado a todos los benidormenses.
Durante la inauguración de la muestra, el alcalde de Benidorm Toni Pérez, ha explicado que la ciudad ha empleado uno de los lemas en la acción, “que es el pico y pala” para después relatar que Benidorm lleva “desde 2022 trabajando para albergar esta exposición”.
Aunque el arte ya se exponía en la calle con ‘Benidorm Expone’ con la premisa de que “sacar el arte a la calle es acercar la cultura a personas que, en su vida cotidiana, difícilmente podrían en un simple paseo acercarse a una obra mundial de gran prestigio como ahora van a poder hacer en Benidorm”.
Por último, se ha referido a la obra elegida para promocionar la exposición en Benidorm, ‘El jardín de las delicias’ de El Bosco. Y en gratitud hacia el Día del Turismo que fue el pasado viernes, Pérez recalcó que “Benidorm es el jardín de las delicias, el paraíso terrenal para millones de personas que han encontrado en nuestra ciudad el valor de la democratización del turismo”.
Por su parte, el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, destacó que los vecinos benidormenses tienen el privilegio de ser los primeros de la Comunitat Valenciana en poder disfrutar de esta exposición desde los más pequeños a los más mayores. Además, felicitó al Museo por recibir el Premio Internacional ‘Ciutat de Benidorm’ por su impacto cultural y proyección internacional.
Marina Chinchilla, subdirectora del Museo del Prado, destacó que esta muestra itinerante, iniciada en 2019, busca acercar el arte a toda la sociedad y permitir a los espectadores apreciar detalles que normalmente no serían visibles en una visita al museo.
En suma, el presidente de la Fundación Iberdrola España, Fernando García Sánchez, subrayó la importancia de la exposición en promover el arte, la historia y la cultura, tanto para el público general como para las nuevas generaciones.
La exposición incluye obras de grandes maestros como Goya, Velázquez y Rubens, entre otros, y está acompañada de paneles informativos y códigos QR. Desde su inicio en 2020, ha recorrido diversas ciudades de España y, en la Comunitat Valenciana, Benidorm es la primera parada de un itinerario que concluirá en 2025.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.