El Ayuntamiento de Benidorm ha contratado durante un año a un técnico para la captación y gestión de Fondos Europeos.
Está previsto que en los próximos días se incorpore una segunda persona dentro del mismo programa ERTEFE 2022. Un programa subvencionado por LABORA en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia de la Unión Europea.
La concejal de Fondos Europeos, Aída García Mayor, ha señalado que “la incorporación de este nuevo personal va a suponer un refuerzo importante y necesario para los técnicos municipales que están gestionando los recursos que Benidorm ha logrado captar de Europa».
«Suponen un volumen de tramitación muy importante, puesto que en estos momentos el Ayuntamiento tiene en desarrollo dos programas financiados con fondos europeos”, continuaba explicando al edil.
Así mismo ha aclarado que “estos fondos son la EDUSI (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrador) y el Plan de Sostenibilidad Turística ‘Benidorm DTI + Seguro), sumando entre ambos más de 30 millones de euros de inversión”.
Proyectos para la captación y gestión de fondos europeos
- A estos Fondos Europeos se les suma:
- El proyecto de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), por un importe superior a 4 millones de euros.
- La creación de un centro de ciberseguridad, que supera los 200.000 euros.
- Tras la segunda convocatoria extraordinaria de Planes de Sostenibilidad Turística, se ha obtenido financiación de fondos Next Generation para el proyecto ‘Benidorm Visión 360’ por importe de 6 millones de euros.
«El proceso de selección del personal ha sido realizado por LABORA»
El proceso de selección del personal ha sido realizado por LABORA finalizando el 31 de diciembre de 2023.
Su objetivo es poner a disposición de las entidades locales personas graduadas inscritas en los Espai Labora de la Generalitat Valenciana que serán los encargados de conformar una red territorial para la captación y gestión de Fondos Europeos.
La subvención conseguida por el Ayuntamiento de Benidorm desde LABORA asciende a 61.405,92 euros, procedentes de fondos Next Generation; mientras que la aportación municipal al programa será de 43.135,94 euros.
Además, de dotar a las entidades locales de recursos humanos y conocimiento para participar de la financiación de fondos Next Generation y fondos competitivos, el programa ERTEFE 2022 también está pensado para asesorar a las pymes locales en la captación de fondos europeos.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.