Benidorm cierra abril con los mejores datos de desempleo en 14 años

Benidorm ha sellado el mejor mes de abril en términos de desempleo desde 2008. Así se desprende de las estadísticas recogidas y publicadas por LABORA, que indican que el mes pasado se cerró en la ciudad con 4.803 personas desempleadas.

Esta es la cifra más baja desde 2008, cuando el número de parados se contabilizó en 3.578. Un dato de desempleo, que en abril de 2022 se sitúa incluso por debajo de los registrados en 2018 y 2019 (con 4.937 y 4.842 personas paradas respectivamente).

Estos año prepandemia fueron muy buenos turísticamente hablando y, en consecuencia, muy positivos para el mercado laboral y la actividad económica.

El alcalde, Toni Pérez, ha señalado que “estamos moderadamente satisfechos y optimistas de cara al futuro por estas cifras, que vienen a confirmar que, tras dos años duros marcados por la crisis sanitaria y sus consecuencias, Benidorm está en franca recuperación y se está produciendo una reactivación económica sostenida”.

De hecho, desde que empezó el año el número de desempleados se ha reducido en 1.673 personas. Sólo en abril, coincidiendo con la primera gran cita turística del año, salieron de las listas del paro 696 personas.

Según los datos aportados por el alcalde, el descenso del número de desempleados durante el mes de abril es aún más significativo si lo comparamos con el mismo periodo de 2021, en el que se ha alcanzó una cifra récord de parados por encima de las 8.800 personas.

Todo indica que afortunadamente esa situación aciaga ha quedado atrás y podemos afrontar el futuro con mayores y mejores garantías, con una perspectiva de creación y mantenimiento del empleo muy favorables”, ha añadido Pérez.

Toni Pérez ha explicado que desde el mismo momento que estalló la pandemia, el desempleo se puso como una de las principales preocupaciones del gobierno local.

Es más, desde el consistorio benidormenses en todo momento se han ocupado de esta cuestión trabajando en dos líneas, convencidos de que la mejor política social de apoyo a las familias que se podía desplegar era la creación de empleo.

El munícipe explicaba que «se han desarrollado cuantos programas de empleo han sido posibles y, además, se ha procurado propiciar las condiciones necesarias para lograr reactivar la contratación inyectando recursos económicos en el tejido productivo”.

Así, el alcalde ha hecho hincapié en el gran plan de empleo desplegado a finales de 2021, todavía en ejecución, con el que el Ayuntamiento contrató durante un año a 130 personas a través de los programas ECOVID y EMPUJU.

Pérez también ha hecho mención a las iniciativas impulsadas por el Ayuntamiento para inyectar economía a empresas, pymes y autónomos, hechas a través de ayudas directas, bonificaciones y campañas de activación del consumo.

Por último, ha destacado que la reactivación del mercado laboral se está dejando sentir con la actividad turística que «viene a ser de nuevo tractor y locomotora de la generación de empleo”.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.