Inicio Noticias Benidorm Benidorm celebra los 50 años de Reinas de les Festes Majors Patronals

Benidorm celebra los 50 años de Reinas de les Festes Majors Patronals

0
Benidorm celebra los 50 años de Reinas de les Festes Majors Patronals

La ciudad de Benidorm conmemoró en la mañana de ayer los 50 años de Reinas de les Festes Majors Patronals con un acto en el auditorio Julio Iglesias del Parque de l’Aigüera.

En este evento se ha reconocido y homenajeado a las mujeres y niñas que durante estas cinco décadas han ocupado el cargo en representación de la mujer benidormense.

Además de buena parte de ellas, han asistido también las Reinas de les Festes Majors Patronals 2022, Aila Merenciano y Chloe D’Hebboudt, con sus damas, así como las autoridades de Benidorm y otros representantes políticos como el diputado nacional Agustín Almodóbar o el autonómico Manuel Pérez Fenoll.

Tal y como se señaló durante el acto, Benidorm se encuentra en este 2022 en el ecuador del 50 aniversario de dos años que fueron claves para historia festera de la ciudad.

50 años de fiesta

En 1971 se instauró la figura de la Reina de las Fiestas, cargo que recayó en Pepa Zaragoza Ivars, y también se representó por primera vez la escenificación del hallazgo de la Mare de Déu del Sofratge, declarada Fiesta de Interés Turístico de la Comunitat Valenciana.

Al año siguiente se nombró a la primera Reina Infantil, Mari Carmen Such Ronda. La instauración de ambos alicientes supuso un antes y un después en les Festes Majors Patronals, que desde entonces han ganado en actos y participación.

El alcalde, el concejal de Fiestas y las Reinas de 2022 entregaron un obsequio a las mujeres que en las últimas décadas han ocupado el cargo más representativo de les FMP. Todas ellas subieron al escenario acompañadas por los hombres y mujeres que estuvieron al frente de las comisiones festeras de cada año.

Los momentos más emotivos se vivieron al nombrar a aquellas Reinas tristemente fallecidas, que han sido recordadas por sus compañeras y con todo el auditorio en pie.

El alcalde, Toni Pérez, cerró el acto con una intervención en la que remarcó que “no hay un acto que concentre tanta alma, esfuerzo, compromiso, trabajo y dedicación festera en Benidorm” como el vivido ayer.

El alcalde expresó a todas las Reinas que “tras dos años de pandemia, y a las puertas del 282 aniversario de nuestra patrona, este era el mejor momento para celebraros“.

Pérez, ha aplaudido la aparición de la figura de las Reinas, con la que “se pone de relevancia a la mujer y su importancia en la sociedad” y a su vez “ha permitido acercar año tras año a cientos de niñas y jóvenes a nuestras Fiestas Mayores Patronales”.

Asimismo, el munícipe puso el acento en que “Benidorm, a la que se nos atribuyen demasiados estereotipos sin conocernos, siempre tiene gente para trabajar por la fiesta y ofrecérsela a toda la ciudadanía”.

Reinas de les Festes Majors Patronals 1971-2022

Las mujeres que a lo largo de cinco décadas han ocupados los cargos de Reina Mayor y Reina Infantil de les Festes Majors Patronals son las siguientes:

  • 1971. Pepa Zaragoza Ivars.
  • 1972. Ángela Barceló Martorell y Mª del Carmen Such Ronda.
  • 1973. Mª José Balaguer Puchades y María Pérez Ortuño.
  • 1974. Consuelo Moll Vives y Mita Pérez Gasquet.
  • 1975. Piluca Bayona Scat y Paquita Pérez Marcet.
  • 1976. Loles Marcet Martínez y Fanny Sarrió Martín.
  • 1977. Rosa Barceló Martorell y Gema Cortés.
  • 1978. Concha de Juan Sánchez y Mª José López Moncho.
  • 1979. Ester de la Pinta García y Yolanda Ferrer Bolufer.
  • 1980. Ángela Mendoza Orts y Consuelo Ana Lloret Pérez.
  • 1981. Rosa Dolores Soria Zaragoza y Gema Such Ronda.
  • 1982. Beli Pérez Orquín y Lourdes Mayor Vidal.
  • 1983. Dolores Llinares Zaragoza y Cati Pérez García.
  • 1984. Angélica Pérez Soria y Clara Mª del Sufragio Aznar Nadal.
  • 1985. Carmen Mercedes Pérez Calvo y Violeta Lora Rivera.
  • 1986. Anabel Llorca Seguí y Gema Mayor Cano.
  • 1987. Encarna Martínez Ortiz y Raquel Sivera Martí.
  • 1988. Elena Such Ferrández y Cristina Navarro Fuster.
  • 1989. Maite Sánchez Mercader y Ana Romero Balaguer.
  • 1990. Maite Vives de Mingo y Natalia Bosetti Martínez.
  • 1991. Victoria Guillén Martínez-Pina y Noelia Cano Gómez.
  • 1992. Ana Belén Solbes Llinares y Marina Orozco Barbero.
  • 1993. Rosa Ana Calvo Doménech y Marina García Fenoll.
  • 1994. Irene Velázquez Pérez y Paula Riquelme García.
  • 1995. Marta Samper Farach y Carla Ferrer Llorca.
  • 1996. Mariló Berenguer Altarejos y Laura del Castillo Llorca.
  • 1997. Ángela López Farach y Gabriela Torres Vázquez.
  • 1998. Laura Pérez Torres y Ángeles Romero Roselló.
  • 1999. Teresa Pérez Elvira y Patricia Mayor Heredia.
  • 2000. Laura Romero Balaguer y Carmina Llinares Tortosa.
  • 2001. Mª Vicenta Sanz Roger y Ana Mª Nieto Carrillo.
  • 2002. Marisa Doménech Montero y Bárbara García Verdejo.
  • 2003. Lidia de Lucas Moreno y Bianca Lenguazco Navarro.
  • 2004. Gloria Moreno Climent y Elena Morenilla Such.
  • 2005. Margo Climent Martínez y María Pérez Modrego.
  • 2006. Ana Fajardo Francés y Mª Andrea Sosca Carrillo.
  • 2007. Andrea Torres Keany y Victoria del Sufragio Soler López.
  • 2008. Patricia Mayor Heredia y Roser Grau Climent.
  • 2009. Rosa García Fenoll y María Marcet Montero.
  • 2010. Carmina Llinares Tortosa y Marina Carrillo Sanz.
  • 2011. Ana Mª Nieto Carrillo y Patricia de Lucas Alarcón.
  • 2012. Andrea Ripoll Llorca y Andrea Nieto Carrillo.
  • 2013. Nerea Cerezo Fuster y Patricia Solaz Cintas.
  • 2014. María Pérez Modrego y Megan Butterton.
  • 2015 y 2016. Beatriz Amor Rodríguez y Paula González de Zárate Such.
  • 2017. Anna Galiana Pérez y Àngela Antón Pérez.
  • 2018. Fátima Carrobles Espinosa y Anna Calbo García.
  • 2019. Marina Carrillo Sanz y Paula Mayor Amillo.
  • 2020 y 2021. Paula Pérez Berenguer y Sofía Fuster Manchón.
  • 2022. Aila Merenciano Gutiérrez y Chloe D’Hebboudt Martínez.

Consulta aquí todo el programa de fiestas patronales en honor a la Mare de Déu del Sofratge.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.