En un acto de fe y devoción, cientos de fieles se reúnen hoy en Benidorm para celebrar la Santa Faz que comenzará con una procesión y misa.
En primer lugar, la celebración tendrá lugar a las 19:00 horas con una misa en la iglesia de San Jaime, seguida de la tradicional romería que se efectuará por las calles Santa Faz, Paseo de la Carretera y Alicante, con salida y final en la propia iglesia.
Durante la procesión, se realizará la oración a la imagen de la Santa Faz, que se encuentra en un pequeño altar. Al finalizar la procesión, la Comisión de la Santa Faz invitará a los asistentes a degustar rollitos de anís y mistela.
Cabe destacar que la festividad tiene más de cinco siglos de antigüedad y en Benidorm se lleva realizando más de 100 años. De hecho, se ha convertido en uno de los eventos religiosos más esperados del año, reafirmando el arraigo de las tradiciones cristianas en la región y la unidad de sus habitantes en torno a su fe.
¿Por qué se celebra la Santa Faz en Alicante?
La Romería de la Santa Faz tiene sus raíces en el siglo XV, específicamente en 1489, cuando se dice que ocurrió el Milagro de la Lágrima. Durante una misa en la iglesia de Sant Joan d’Alacant, un lienzo con el rostro de Jesucristo que llegó a Alicante gracias a Mosén Pedro Mena comenzó a sangrar por uno de sus ojos.
Es por ello que este evento milagroso dio inicio a la tradición de la romería. Desde entonces, la devoción ha crecido enormemente y ha dejado su huella en momentos clave de la historia de Alicante, como epidemias y desastres naturales.
Asimismo, a lo largo de los años, la festividad ha sido considerada un símbolo de protección y ayuda en momentos difíciles para la ciudad de Alicante llegando a estar incluso en proceso de ser declarada Bien de Interés Cultural (BIC).
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.