Benidorm y Calpe lideran el turismo de la Comunidad Valenciana en noviembre

La ocupación hotelera del mes de noviembre arranca con cifras muy similares al 2019 y con protagonismo de turismo en Calpe y Benidorm, según han confirmado la BigData de Hosbec.

Según la patronal hotelera, los retrasos en la adjudicación del programa del Imserso han hecho mella en la primera quincena de noviembre en destinos como Benidorm que registran un 77,8% frente al 83% alcanzado en 2019. Un efecto que no debe extenderse a la segunda quincena, ya que los destinos comienzan a recibir a los primeros turistas del programa.

No obstante, el turista internacional sigue apostando por Benidorm, encabezando la tabla el mercado británico que representa casi un 49% creciendo en más de dos puntos respecto a la quincena anterior, gracias a la celebración del Fancy Dress. Un evento de gran atractivo que concentra a más 30.000 británicos y excursionistas en los días previos a la festividad.

Según la BigData de Hosbec, el resto de la provincia de Alicante eleva sus datos al 66,6% mejorando los registros de 2019 en 5 puntos y convirtiéndose en la zona más variada de nacionalidades con Reino Unido (16,2%) y Noruega (12,4%) como mercados más representativos. 

Benidorm

El destino Benidorm registra un 77,8% durante la primera quincena de noviembre, con lo que se queda a tan solo 2,3 puntos respecto a la quincena anterior. Con este dato, el destino se queda a 5,2 puntos porcentuales respecto a la misma quincena del año 2019.

En lo que respecta a las nacionalidades, el mercado británico continúa a la delantera con un 48,8% de representatividad, seguido del turismo doméstico que suma un 33,3%. Sobre todo con la llegada de turistas del Fancy Dress.

A gran distancia, se encuentran el resto de turistas internacionales como el mercado belga con un 4,7% de cuota, el neerlandés (3,5%), e irlandés (3,3%). El resto de mercados emisores no superan el 1% de representatividad en ningún caso.

Los últimos quince días de noviembre los hoteles del destino Benidorm ya cuentan con un volumen de reservas del 68,5%, esperando elevar la cuota con las reservas de los primeros turistas del programa Imserso.

Calpe y Benidorm lideran el turismo de la Comunidad Valenciana en noviembre

Costa Blanca

La zona de la Costa Blanca (sin incluir Benidorm) anota una ocupación del 66,6% durante la primera quincena de noviembre, elevando los registros en más de 5 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2019.

Destaca la variada presencia del turista internacional que representa un 67% frente al nacional que anota el 33%. Encabezando la lista de mercados no domésticos, se encuentra el británico con un 16,2%, seguido por el noruego con un 12,4% y el belga con un 7,8%. Tras estos mercados de mayor cuota, también se sitúan el sueco (4,8%), neerlandés (3,6%) y alemán (3,3%). 

Respecto a la previsión del 2 al 30 de noviembre, ya se cuenta con un 55,4% de habitaciones reservadas, dato positivo que se verá aumentado con las reservas más rezagadas. Aunque las previsiones para los siguientes 15 días oscilan entre el 60% y70%.

Bajando un escalón en el análisis y centrándonos a nivel destino, se registra una ocupación hotelera en los hoteles asociados a HOSBEC de Calpe un 74,1%, de l’Alfàs del Pi un 73,1% y de Altea un 65,8%.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.