A pesar del silencio de Conselleria, Benidorm sigue avanzando en la redacción de los anteproyectos de las actuaciones propuestas para ser incluidas en el ‘Pla Edificant’.
Todo ello mientras el consistorio sigue a la espera de que la Conselleria de Educación apruebe la inversión y concrete qué actuaciones contarán finalmente con financiación.
El alcalde, Toni Pérez, ha recordado que en junio de 2021 el pleno aprobó por unanimidad acogerse a la ampliación del ‘Plan Edificant’ y propuso obras de construcción y mejora en 13 centros educativos de Benidorm.
Unas actuaciones que recibieron el apoyo del Consejo Escolar Municipal y que se trasladaron a la Conselleria. Este ente hasta la fecha no ha respondido oficialmente si acepta íntegra o parcialmente la propuesta.
Tras remitir la relación de actuaciones a Conselleria, el Ayuntamiento encargó la redacción de los anteproyectos de las obras propuestas a realizar en cada uno de los centros con la intención de agilizar al máximo los trámites.
Pla Edificant: anteproyectos
En estos momentos, Benidorm dispone ya de los tres primeros anteproyectos del Pla Edificant, los correspondientes a los CEIP Vasco Núñez de Balboa, Puig Campana y Ausiàs March.
Sobre todos ellos se dará cuenta el próximo lunes en la comisión informativa de Urbanismo prevista. Tres obras que suman 5.350.598,11 euros.
“Hablamos de actuaciones de calado, de obras de adecuación importantes y necesarias para mejorar las instalaciones de estos tres colegios de Infantil y Primaria, adaptándolas a la realidad educativa del momento”, explicaba el alcalde.
Pérez ha explicado que “se ha atendido a las demandas e indicaciones trasladadas por los propios centros que son quienes mejor conocen las carencias o necesidades de las instalaciones”.
Según ha detallado el alcalde, en los tres centros se han detectado unas necesidades comunes, vinculadas sobre todo a la accesibilidad, al estado de las instalaciones eléctricas o de la carpintería, y al deterioro de los espacios recreativos y deportivos. A esas necesidades comunes se añaden las específicas de cada centro.
CEIP Vasco Núñez de Balboa
En el caso del Vasco Núñez de Balboa, Toni Pérez ha recordado que “el Ayuntamiento ya quiso incluirlo en la primera fase del ‘Pla Edificant’, con una actuación más ambiciosa de la que finalmente se llevó a cabo por parte de Conselleria en 2019”.
“Todavía quedan muchos aspectos que mejorar en estas instalaciones y de ahí que el del CEIP Vasco Núñez de Balboa sea uno de los primeros anteproyectos que se ha redactado”, ha agregado Pérez.
Entre las actuaciones se encuentran la renovación de las pistas polideportivas y vestuarios, el realce de una parte del edificio principal, la reforma y adaptación de siete baños y la instalación de un ascensor en el edificio de Primaria.
Además, incluye la adecuación de los muros exteriores y del patio de Infantil, la renovación integral de la instalación eléctrica o la construcción de rampas en todas las edificaciones.
CEIP Ausiàs March
El anteproyecto del Ausiàs March, que asciende a 1,7 millones de euros, contempla como obra especial la construcción de dos plataformas, generando una pista multideportiva y espacio para actos culturales y una zona de conexión entre los dos edificios del centro.
Dentro del apartado de obras de adecuación, consideran necesario ampliar el comedor para atender la demanda real de comensales. Y también la sala de usos múltiples, incorporando para ello la antigua casa del conserje.
Además, se prevé realce de la cimentación de las dos edificaciones, reforzar el forjado de una de ellas, la instalación de ascensores en ambas, la creación de una marquesina para unir los dos edificios, la construcción de rampas accesibles y la renovación de la cubierta y de las pistas deportivas.
CEIP Puig Campana
Por último, en el Puig Campana se proponen obras valoradas en 1,8 millones de euros, entre las que destaca la ampliación del edificio de Educación Infantil en cerca de 500 metros cuadrados.
Este nuevo espacio permitirá crear tres aulas más para que todo el alumnado del ciclo esté en un mismo edificio, una sala polivalente y aseos.
También se propone la rehabilitación de parte de la fachada, la renovación y acondicionamiento de las pistas polideportivas, la instalación de paneles solares y de un ascensor en el edificio de Primaria, o la creación de una marquesina para unir las dos edificaciones y de rampas accesibles.
Proyectos futuros
Toni Pérez ha indicado que desde el Ayuntamiento la intención es seguir redactando el resto de anteproyectos del Pla Edificant, y para ello sería importante saber cuanto antes el posicionamiento de Conselleria respecto a la relación de actuaciones que propuso el pleno.
En ese sentido, el alcalde ha avanzado que “ya hemos iniciado los trámites para realizar el anteproyecto de un cuarto centro educativo, que en este caso sería el del CEIP Gabriel Miró”.
Los primeros trámites se formalizarán antes de finalizar este mes, aunque el consistorio sigue a la espera de que la Generalitat autorice a seguir en el proceso, “una autorización que llevamos esperando prácticamente un año”, concluía Pérez.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.