Benidorm ha desarrollado una campaña de control extraordinaria en los colegios públicos de la localidad para analizar su red hídrica y verificar la calidad del agua.
Esta campaña la llevó a cabo el Ayuntamiento de Benidorm la semana pasada a través de la Concejalía de Sanidad, coincidiendo con la proximidad del inicio del curso escolar 2023-2024, que ha arrancado este lunes.
Benidorm es pionero y ejemplar, así lo ha asegurado la concejal de Sanidad, Ana Pellicer, que explicaba que con este tipo de actuaciones se pretende “garantizar la seguridad de los miles de niños y jóvenes de nuestra ciudad desde el punto de vista sanitario, de cara a su inminente regreso a las aulas”.
Pellicer ha apuntado que “durante el parón estival por las vacaciones escolares, las cañerías en estos centros han estado paradas y prácticamente sin uso, por lo que consideramos necesario revisar exhaustivamente su estado para comprobar que el agua que saldrá de los grifos es de buena calidad”.
Para ello, técnicos del Laboratorio Municipal se han trasladado a cada una de las escuelas para tomar muestras y analizar los parámetros microbiológicos y los parámetros físico-químicos, con los que se observa que el nivel de cloro sea el correcto y que no haya presencia de bacterias como las de la legionella, e.coli y otras.
Con este proceso se pretende descartar la presencia de patógenos. Igualmente, para completar esta actuación también se ha llevado a cabo un proceso de hipercloración en estas infraestructuras.
Esta campaña extraordinaria de analíticas de agua ha abarcado a un total de 17 centros educativos: los trece colegios públicos de Benidorm, las tres escuelas infantiles municipales así como el centro ocupacional Doble Amor, al que acuden personas con diversidad de toda la Marina Baixa.
Seguimiento continuo
Al margen de estas analíticas especiales, la edil de Sanidad ha recordado que el control de las instalaciones hídricas en los centros educativos se prolonga después durante todo el año con analíticas periódicas tanto en la red como en los bebederos de los comedores o las fuentes que hay en los patios.
Por otro lado, Ana Pellicer ha explicado que desde el Laboratorio Municipal también se realizan rigurosos controles sobre las cocinas, los menús que se servirán en apenas unos días en los comedores escolares de todos los centros públicos de la ciudad y en otras instalaciones de los centros escolares.
Se trata de un trabajo centrado en la prevención, ya que “para este Ayuntamiento la seguridad sanitaria de los más pequeños es una prioridad”, decía la concejal popular.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.