Las obras de mejora de accesibilidad en las calles Azucenas y Nicaragua de Benidorm finalizarán antes de finalizar las vacaciones de Navidad.
Se trata de unas obras cuya finalidad es mejorar la movilidad, accesibilidad y seguridad de los escolares del colegio público Miguel Hernández.
Esta mañana, el alcalde Toni Pérez y los concejales de Espacio Público y Educación, José Ramón González de Zárate y Maite Moreno, han visitado la intervención para comprobar cómo ha quedado la misma.
Obras de calle Nicaragua
En la calle Nicaragua se han ensanchado las aceras para cumplir con la normativa de accesibilidad. Además, se ha mejorado el drenaje con la instalación de nuevos imbornales y rejillas para captar toda el agua de lluvia.
Los pasos peatonales también se han protegido al elevarlos sobre la calzada y el paso junto a la entrada del colegio se refuerza con un sistema acústico homologado.
Además de las obras de accesibilidad, se han instalado luces semafóricas en el suelo para prevenir cruces indebidos a causa de distracciones con el teléfono móvil.
Obras de calle Azucenas
En cuanto a la calle Azucenas, la intervención ha consistido en la creación de plataforma única de modo que sea una vía completamente peatonal con el pavimento de asfalto impreso.
Ha explicado el alcalde que “cuenta ahora con accesibilidad total ya que se han eliminado las barreras arquitectónicas y ampliado las zonas peatonales”.
Asimismo, se ha puesto nueva iluminación en toda la zona gracias al programa del IDAE II. “Una operativa muy importante” ha agregado Pérez.
Los obras han incluido la modificación de la rasante de la calle para mejorar la evacuación de las aguas pluviales y para adaptarse a los vados existentes y a los accesos al colegio Miguel Hernández.
En esta vía, además, se ha plantado arbolado nuevo ya que no existía previamente.
Obras de accesibilidad de las calles Nicaragua y Azucenas
Toni Pérez ha destacado la accesibilidad peatonal de ambas vías en el entorno de un colegio “que es un centro de referencia en educación y alumnos con diversidad funcional”.
A la hora de ejecutar esta actuación, ha dicho el alcalde, “pensamos en el alumnado, pero también en el tránsito de aquellos que acuden al colegio solos o con alguien de su familia”.
El alcalde también ha recordado que el Ayuntamiento abrió hace unos meses un aparcamiento disuasorio muy cercano al centro escolar, en la calle Cuba, con capacidad para 500 plazas “que también facilita mucho el acceso al colegio”.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.