Benidorm aprueba las obras para reducir el agua de los barrancos que llega al mar

La Junta de Gobierno Local (JGL) del Ayuntamiento de Benidorm ha aprobado la solicitud de la licitación y ejecución de las obras de “Mejora y Adecuación del Drenaje de Aguas Pluviales Urbanas” a la mercantil Hidraqua.

La propuesta ha sido realizada por el concejal del Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate y tiene el objetivo de reducir la cantidad de agua procedente de los barrancos de Xixo y Foietes que llega al mar.

Ambas obras saldrán a licitación por un importe de 139.758,96 euros y 161.526,46 euros respectivamente (IVA no incluido) y tienen como finalidad “solucionar los problemas existentes en la zona de Poniente, en la desembocadura de los barrancos de Xixo y Foietes”.

Esos problemas surgen como consecuencia de la llegada al mar de las primeras aguas de escurrimiento superficial generadas por la cuenca urbana de ambos barrancos durante un episodio de lluvia, a causa de los arrastres de los residuos acumulados en la superficie de los viales.

Además, hay otros problemas como los arrastres a la red de aguas pluviales producidos en tiempo seco, los cuales son procedentes de limpieza de propiedades, baldeos de calles o vertidos incontrolados, ya sean accidentales o no.

“Lo que pretendemos con estas actuaciones es dar una solución definitiva a estas situaciones que se dan cada cierto tiempo” ha explicado González de Zárate.

Contexto

La propuesta viene de antes, ya que hubo una solicitud parecida realizada por el Ayuntamiento de Benidorm en enero de 2020 a Hidraqua.

La propuesta consistía en la redacción de un documento en el que se recogieran las actuaciones a ejecutar en las cuencas urbanas necesarias.

Estas actuaciones serían para minimizar las afecciones a las playas con motivo de escorrentías y cauces naturales que pudieran llevar una carga contaminante de diferente naturaleza.

La mercantil presentó, con ese motivo, el proyecto de ‘Ejecución de mejora y adecuación del drenaje de aguas pluviales urbanas para reducir vertidos contaminantes al medio marino, que tenía un presupuesto de 785.113 euros, sin IVA.

El citado proyecto tenía como fin solucionar los problemas en la zona de Poniente, en concreto en la desembocadura de los barrancos Xixo y Foietes, así como en la cuenca urbana del parque de Elche.

El proyecto, en lo que respecta a la zona de Levante, también pretendía cerrar a los usuarios de la playa los puntos de descarga de las obras de encauzamiento de los barrancos.

Otra medida era eliminar el mismo riesgo en situaciones de temporal para evitar la entrada de agua de mar y algas que ocasionan problemas en las instalaciones de bombeo de agua residual.

Con el proyecto en la mano y para poder iniciar los trámites para su ejecución, el Ayuntamiento solicitó en agosto de 2021 la autorización al Servicio Provincial de Costas, que a su vez trasladó la solicitud a la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, emergencia Climática y Transición Ecológica.

Sin embargo, González de Zárate ha lamentado el hecho de que no han tenido contestación a la solicitud de autorización.

Todo ello “la premura de tiempo que tenemos por empezar las obras y poder simultanearlas con las de implantación de la Zona Peatonal de Bajas Emisiones en la Avenida Armada Española”, ha remarcado.

Por ello, ha insistido el concejal, “el área de Ingeniería Municipal ha acotado en dos memorias las actuaciones incluidas en el proyecto que tienen interferencia directa con el proyecto de implantación de la Zona de Bajas Emisiones y que no están afectadas por el deslinde de los bienes de dominio público marítimo-terrestre”, que son las que ha aprobado hoy la Junta de Gobierno Local.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.