El Ayuntamiento de Benidorm está trabajando en el proyecto de dos nuevos Espais d’Art Urbà, que elevarán a nueve el número de espacios expositivos en la ciudad.
La concejal de Patrimonio Histórico y Cultural, Ana Pellicer, ha indicado que “ampliamos de esta forma nuestro museo al aire libre y lo hacemos llevando esta propuesta a los dos extremos de nuestra primera línea: el Paseo de Tamarindos en La Cala y el tramo final del Paseo de Levante en el Rincón de Loix”.
Siguiendo el concepto y diseño del resto d’Espais d’Art Urbà, contarán con muppis retroiluminados.
L’Espai de Tamarindos se ubicará en el entorno del Mirador de la Música. Así se homenajeará a la música y a los festivales poniendo en valor la transición del Festival Internacional de la Canción al Benidorm Fest.
Cabe destacar que, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, la concejal de Patrimonio Histórico y Cultural ha animado la visita al Museu Boca del Calvari y los Espais d’Art Urbà que se encuentran en lugares tan emblemáticos como El Castell y el Paseo de Poniente.
En el primero, se puede disfrutar de la exposición “Guardianes del mar. La Torre de les Caletes”, centrada en la torre vigía benidormense, y en el material recuperado durante el proyecto de consolidación de este BIC, y también de “Guardianes de piedra”, sobre las fortificaciones de la provincia de Alicante.
Las “Invitaciones” del fotógrafo José Bravo, repartidas por seis de los siete Espais d’Art Urbà, son la segunda propuesta para este Día Internacional de los Museos.
La tercera de estas son las esculturas monumentales “Silvia” y “María” de Jaume Plensa en El Castell junto con las firmadas por Arne Quinze en su ‘My Secret Garden’ que jalonan un tramo del Paseo de Poniente. Además, en el recorrido por el paseo también se pueden ver las esculturas de los cisnes del artista Hung Yi.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.