El Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm acogió ayer 8 de mayo una conferencia del ex político Javier Rupérez en la que reflexionó sobre Ucrania y en la que estuvo presente el alcalde de la ciudad, Toni Pérez.
En este acto, organizado por el Club de Opinión de Benidorm, Rupérez habló sobre ‘Ucrania y la fractura del orden internacional. Una reflexión Imprescindible’. Además del alcalde, estuvieron presentes varios miembros de la corporación municipal.
El autor relató cómo conoció Ucrania y sus lazos con Polonia en sus primeros años de trayectoria profesional y después hizo un repaso a la historia de Ucrania tras la Segunda Guerra Mundial hasta la desaparición de la Unión Soviética.
Javier Rupérez recordó que cuando Putin accedió al poder «ya anunció sus intenciones al afirmar que la mayor desgracia había sido la desaparición de la Unión Soviética. Así, en 2008 invadió parcialmente Georgia y en 2014 lo hizo con Crimea porque consideraba que era parte de Rusia«.
También ahondó en la importancia estratégica de Ucrania, que tenía 5.000 cabezas nucleares cuando desaparece la URSS y que en el año 1994 se firma un acuerdo por el que la federación rusa reconoce la soberanía de Ucrania y su integridad territorial.
Sobre el actual conflicto señaló que Putin invade Ucrania en 2022 «porque piensa que no va a pasar nada tampoco está vez. Pero se ha equivocado porque pensaba ocuparlo en dos semanas y ha ocurrido lo contrario. Europeos y americanos han encontrado una nueva razón para unirse. Lo fundamental no es sólo la guerra, sino decir ‘hasta aquí hemos llegado y queremos un mundo tranquilo, libre y pacífico’«.
Rupérez achacó a Rusia «su historia de permanente victimismo, que les lleva a creer que hay una conjura contra ellos«.
Opinó que «la guerra no la está ganando Putin«, afirmación que argumentó con el hecho de que «hay una realineación de las fuerzas internacionales y China ya ha avisado que no admitirá el uso de armas nucleares en el conflicto«.
Por último, para alcanzar la paz consideró que «no se puede permitir ningún gesto que premie al agresor» y se mostró optimista sobre el futuro «porque el mundo occidental ha reaccionado y se ha mostrado unido«.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.