Benidorm abre una Sala de Arqueología en el Museu Municipal Boca del Calvari para exhibir, por primera vez y de manera permanente, su colección arqueológica y hacer extensivo su patrimonio.
Esta nueva sala llevará el nombre del sacerdote e historiador Lluís Duart i Alabart, recordando la importante aportación que este sacerdote realizó al municipio tanto en el campo de la arqueología, con sus excavaciones e investigaciones sobre el Tossal, como en el de la historia local y eclesiástica.
Dedicada a la arqueología, esta sala albergará una exposición permanente en la que se expondrán piezas de la colección museográfica del Consistorio benidormense, que abarcan desde el Neolítico hasta el siglo XX, muchas de las cuales nunca antes habían sido expuestas.
Entre las piezas que se podrán ver en este espacio figuran muchas procedentes del Tossal de la Cala, y entre ellas, algunas de las localizadas por el propio Don Lluís Duart, durante las excavaciones que llevó a cabo en este yacimiento, ha agregado el primer edil.
Así lo ha dado a conocer el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, que señalaba que “tras un trabajo ímprobo por parte de la concejalía de Patrimonio Histórico y Cultural, y tras aprobarse en pleno el pasado junio la petición a la Generalitat para que se reconozca como colección museográfica el catálogo de bienes históricos municipales, se dan por fin todas las circunstancias para poder abrir esta Sala de Arqueología”.
Igualmente, Pérez subrayaba que “era algo muy esperado y anhelado, puesto que en la misma hay piezas que en algunos casos forman parte del patrimonio municipal desde los años 60 del siglo pasado y nunca se habían podido mostrar en su conjunto”.
La inauguración de este nuevo espacio expositivo en el Museu Boca del Calvari se producirá este domingo a las 13:00 horas, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Arqueología.
Antes del acto, a las 11:30 horas, el Ayuntamiento de Benidorm también procederá a la nominación del pasaje que une las plazas de Castelar y de La Senyoria en El Castell con el nombre de Lluís Duart i Alabarta.
Homenaje a Lluís Duart i Alabarta
De esta forma, el consistorio dará cumplimiento a dos acuerdos plenarios aprobados por unanimidad en 2010 y 2013. “Salda una deuda histórica que este pueblo y este Ayuntamiento tenía con quien fuera párroco en Benidorm durante más de 30 años, reconociendo y poniendo en valor todo aquello que don Lluís Duart nos aportó desde su pasión por la historia y por la arqueología”, ha afirmado Toni Pérez.
Sobre la denominación de estos espacios con el nombre del sacerdote e historiador, el alcalde ha recordado que “el propio Pere Maria Orts i Bosch, historiador y cronista oficial de Benidorm, cuando finaliza todos sus trabajos, que concreta en una publicación en 1964, da las gracias a don Luis Duart por su trabajo e interés para que desarrollara esas investigaciones”.
“Don Luis vivió y asistió, desde su sacerdocio en Benidorm, todo aquello que nos ha ido conformando una realidad histórica que nos ha permitido hoy, con su aportación, saber quiénes somos”, ha añadido Pérez, tras lo cual ha invitado a la ciudadanía a participar en ambos actos que tendrán lugar este domingo y a disfrutar de un legado que es de todos.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.