Avanza la apertura del Centro Social de Mediación de Benidorm

El nuevo Centro Social de Mediación de Benidorm, una actuación dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano, Sostenible e Integrado (EDUSI) de la ciudad, ve como su proyecto avanza y está más cerca de hacerse realidad.

Con un presupuesto total de 1.914.770 euros, cofinanciados al 50% por el Ayuntamiento de Benidorm y la Unión Europea a través de los fondos FEDER, el Centro Social de Mediación Municipal se suma a la variada oferta de espacios de atención social de Benidorm.

«La Junta de Gobierno Local ha aprobado ya el servicio de redacción de este novedoso proyecto que ofrecerá de forma gratuita a los vecinos de Benidorm el servicio de mediación municipal», anunció el alcalde de Benidorm Toni Pérez.

«Con la EDUSI de Benidorm, ampliamos los espacios destinados a la atención social y a la vivienda digna para seguir destacando como una ciudad pionera en servicios públicos», comentó el alcalde.

El servicio de mediación social, que puso en marcha el consistorio el pasado mes de marzo, «es un servicio gratuito y muy novedoso que ayuda a gestionar y resolver conflictos entre dos partes para evitar que las disputas acaben en los juzgados» ha explicado Toni Pérez.

«El nuevo Centro Social de Mediación nos permitirá dotar a este servicio, que temporalmente se presta en dependencias del centro social José Llorca Linares, de un gran espacio propio de más de 600 metros cuadrados destinado a mejorar la atención que ofrecemos a nuestros vecinos», reveló el primer edil.

La redacción del proyecto aprobada contempla un innovador edificio de 666 metros cuadrados en la avenida Portugal, en el barrio de Els Tolls.

El centro tendrá un amplio espacio distribuido en dos plantas que incluirá despachos de atención, una aula formativa y salas de reuniones junto a las zonas de espera y de atención ciudadana.

El diseño, en hormigón blanco, también revitalizará la estética de este barrio residencial que forma parte de la zona de actuación de la EDUSI Benidorm.

El arquitecto que se encargará de la redacción y dirección del proyecto de obra es el catedrático emérito de la Universidad Politécnica de Madrid Ignacio Vicens.

El arquitecto, que firma edificios como la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Navarra o la Iglesia Parroquial en Collado Villalba, ha sido galardonado con prestigiosos reconocimientos como el segundo puesto en el Premio Internacional CEMEX XXV o el Premio de Arquitectura de la Confederación Española de Organizaciones (CEOE).

Este nuevo edificio, que sigue la línea de mejora de los servicios públicos, responde a la Línea de Actuación 11 de la EDUSI Benidorm que busca el «acondicionamiento y mejora de las dotaciones para la atención social, inserción laboral y participación ciudadana, optimizando la gestión y el uso de los espacios públicos».

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.