La festividad del Día de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros y Armada Española, se ha celebrado este sábado 16 de julio por las localidades pesqueras de la Marina Baixa.
La celebración en honor a la patrona ha contado con variedad de actos que han acontecido a lo largo del fin de semana.
Esta conmemoración cuenta con una de las tradiciones más curiosas: una procesión en medio del mar.
Benidorm
El sábado 16, día de la patrona de los marineros, Benidorm celebró en la Plaça de la Senyoria una ofrenda de flores en honor a la Estrella de los Mares y en recuerdo a los caídos en el mar.
En la ofrenda participaron miembros de la Corporación municipal, los integrantes de las fiestas del Carmen, la Comissió de Festes Majors Patronals, l’Associació de Penyes, la Festa de Sant Antoni y la entidad Mujeres 2000.
Tras ofrendar a la patrona, el alcalde, Toni Pérez, y el concejal de Fiestas, Jesús Carrobles, depositaron una corona de laurel ante el monumento a los caídos en el mar del artista Juan de Ávalos.
Al acto se unieron las ofrendadas de las Fiestas del Carmen, Ginés Alvarado, la Marinera de Honor, Sofía Fuster, el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Benidorm, José Martínez; y por las Reinas de les Festes Majors Patronals, Aila Merenciano y Chloe d’Hebbout, y el president de la Comissió José Vicente Fuster.
Los actos en honor a la Virgen del Carmen culminaron ayer con la ofrenda marinera que recorrió la bahía de Benidorm.
A la procesión acudieron centenares de personas que siguieron la procesión desde el espigón del Puerto y El Castell y desde las embarcaciones que acompañan a la Virgen en su recorrido.
La festividad finalizó en el Paseo de Colón, donde la Marinera de Honor recitó el verso a la Virgen del Carmen, obra de Vicenta Pérez Bayona, “Cuqui”.
Vila Joiosa
La procesión de la Virgen del Carmen volvió a recorrer las calles de la Vila Joiosa hasta el puerto, donde tuvo lugar la tradicional romería a la Virgen en una barca de pesca.
Durante la tarde del sábado, se celebró la Santa Misa en Honor a la Virgen, con presencia del alcalde de la Vila Joiosa, Andreu Verdú.
Al alcalde le acompañaron el Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de localidad, Mateo Espín, y otros miembros de la Corporación Municipal y Cofradía de Pescadores de la Vila Joiosa, entre otros.
Seguidamente, la imagen de la Virgen del Carmen lució por el municipio al ritmo de la música de la Colla de Tabaleters y Dolçainers ‘Els Valerios’.
Asimismo, cientos de marineros y marineras, junto a las autoridades locales, procesionaron junto a la Virgen hasta el puerto de la Vila.
Decenas de embarcaciones de pesca y recreo la acompañaron haciendo sonar sus sirenas.
Altea
Tras dos años sin poder celebrarla, este sábado remeros y regatistas de vela del Club Náutico de Altea disputaron la regata del verano “Trofeu Sant Pere”.
La regata comenzaba a las 10:00 de la mañana del sábado 16 de julio con las pruebas para el remo de banco fijo. Un total de siete equipos mixtos y 56 remeros se medían en el agua en un recorrido de 700 metros y una virada.
Los alumnos de remo recreativo, tras todo un año de clases y salidas al mar, han tenido la oportunidad de participar en competición, en grupos mezclados para tener barcos con un nivel competitivo equilibrado.
Los regatistas de ILCA, 420 y Optimist CN Altea compitieron en el agua con sus compañeros de club. La pareja formada por Santos García y Jorge Quevedo se hacían con la primera posición en 420, Aitana Crespo lo hacía en ILCA 4, Juan Santos en ILCA 6, Felipe Saldías ganaba en Optimist C, Joel Vermeulen en Optimist B y José Santos en A.
Calpe
Las fiestas con las que los marineros rinden homenaje a su patrona, la Virgen del Carmen, comenzaron el pasado viernes 15 con la inauguración de la exposición “Mares” de Antonio Tur Ferrando en la Casa de Cultura.
Una muestra de maquetas de barco que el calpino ha realizado y que estará disponible hasta el 30 de septiembre.
El Ayuntamiento de Calpe también propuso “As de guía”, un pequeño festival de música que tuvo lugar en la noche del viernes.
El grueso de la festividad se protagonizó a lo largo del sábado con la concentración de Autoridades y familia marinera en la Plaza dels Mariners, que dieron paso a la Santa Misa.
A última hora de la tarde comenzó la tradicional ofrenda de flores y procesión a la Virgen del Carmen. En el acto se realizó las «levantás» en honor a los siete marineros fallecidos durante la ausencia de esta celebración.
El club de remo del Real Club Náutico de Calpe y la Cofradía de Pescadores, depositaron dos coronas de flores al mar en memoria de los náufragos fallecidos.
Durante el día de ayer, se realizaron actividades para los más pequeños como un Castillo acuático y cucañas tradicionales.
También hubo concurso de calderos, donde se premiaron a los tres mejores arroces.
Las celebraciones en honor a la Virgen del Carmen en Calpe concluirán el próximo sábado 23 de Julio con el XVI Mini Festival Creampop.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.