Diferentes localidades de la Marina Baixa han elegido la Vuelta al Cole para lanzar el Bono Consumo, con dos objetivos claros: estimular el comercio local y ayudar a las familias con sus gastos.
El municipio que más dinero destina a sus vecinos mediante el Bono Consumo es Finestrat, donde los finestratenses pueden adquirir bonos por valor de 10, 20 y 50 euros hasta un máximo de 300€ en bonos. Con ello, cada vecino pagará un máximo 150€, duplicando su valor. Igualmente, es el municipio que mayor tiempo destina a esta campaña, prolongando el Bono Consumo hasta el 30 de diciembre, para aprovechar el periodo navideño.
Otra localidad que destina un gran importe a los vecinos es La Nucía con bonos de 5, 10, 20, 50 y 100 euros hasta un máximo de 200€ en bonos. Además, para una misma compra se podrán utilizar varios bonos, siempre y cuando sean de la misma persona. La fecha límite para comprar o usar los bonos será el 31 de octubre.
El siguiente municipio que destina un mayor importe a los vecinos es l’Alfàs del Pi con bonos de 10, 20, 50, 100 y 150 euros. El consumidor sólo paga la mitad de su valor hasta 75€ (150€ en bonos) y los pueden canjear en distintos comercios o en una misma compra hasta el 9 de octubre.
Entre los que destinan mayor importe hay un municipio que sorprende, ya que Beniardà ofrece 102,06€ a cada vecino de la localidad. Los usuarios podrán recoger en el Ayuntamiento, de forma presencial, hasta diez bonos valorados en 10€ junto a otro de 2,06€, los cuales podrán consumirse íntegramente en el comercio local hasta el 30 de septiembre.
Villajoyosa ofrece bonos por valor de 10, 20 y 50 euros hasta un máximo de 50€ por vilero. En este caso, el ciudadano no tendrá que pagar nada por adquirir el bono, pero para canjearlos debe realizar una compra mínima por importe del doble del valor de los bonos, pudiendo usar varios en una misma compra. También tiene un sistema diferente de uso, ya que los bonos caducan 10 días después de ser adquiridos, de forma que se volverán a poner en circulación el 23 de septiembre y podrán gastarse hasta el 30 de este mismo mes.
Altea lanza su Bono Consumo 2024 con la misma dinámica. En su caso, ofrecerá cinco bonos de 10€ con un importe máximo de 50€ por persona. Los usuarios no pagan por adquirir el bono, pero deberán consumir el doble del valor del bono. También se permite usar varios bonos en una misma compra. Además, los bonos que no se usen caducarán el 20 de septiembre para volver a salir al público el 25 de este mes, con la fecha límite para gastarlos el 11 de octubre.
Por su parte, en Callosa d’en Sarrià tienen un sistema más simplificado: cada vecino podrá adquirir un bono de 25 euros para gastarlo en una compra que cueste al menos este mismo importe. Cada vecino cuenta con un bono asignado que podrá gastar hasta el 10 de octubre.
En el interior de la Marina Baixa también se ha lanzado en septiembre la campaña del Bono Consumo en Bolulla, donde cada vecino puede obtener un bono de 40€, pero tendrá que hacer un gasto mínimo de 45 euros. Para adquirirlo hay que solicitarlo de forma presencial en el ayuntamiento y lo podrá canjear hasta el 22 de octubre. Hay que destacar que en este mismo municipio ya se lanzó una primera remesa en el mes de julio y los que se beneficiaron en la anterior, podrán hacerlo también en esta segunda.
Hay ayuntamientos de la Marina Baixa que no han activado el Bono Consumo en septiembre, pero que tienen previsto adherirse en fechas próximas, como Polop de la Marina o Benidorm. En este último municipio ya es tradición que la campaña se ponga en marcha en diciembre, coincidiendo con las compras navideñas.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.