Este mes de noviembre arranca la “II Escuela de Madres y Padres” de La Nucía dentro “Programa Municipal de Prevención y Actuación en Conductas Adictivas”.
Esta segunda edición contará con 8 charlas formativas, totalmente gratuitas, la primera de la ellas será “Familiza-TÉ”, el próximo miércoles 16 de noviembre en el Centre Juvenil.
Las ocho charlas de la “II Escuela de Padres y Madres” serán realizadas por psicólogas y especialistas en cada materia y se desarrollarán en el Centre Juvenil de La Nucía, con entrada libre y gratuita.
Esta escuela está dirigida a las familias del alumnado de los colegios e institutos que ya han participado en los “talleres de prevención” de este programa en los centros educativos, y a la población en general.
Esta “Escuela de Padres y Madres” del “Programa Municipal de Prevención y Actuación en Conductas Adictivas” (dentro del Plan Educativo Municipal), que se desarrolla en tres ámbitos: escolar, familiar y comunitario.
La presentación de esta “II Escuela de Madres y Padres” de La Nucía contó con la presencia de los concejales Mª Jesús Jumilla (Juventud), Beatriz Pérez-Hickman (Bienestar Social), Gemma Márquez (Igualdad), Sergio Villalba (Educación) y Pedro Lloret (Cultura).
Apertura con Pedro García Aguado
La apertura de la “II Escuela de Padres y Madres” se realizó el pasado 28 de octubre con la conferencia del “Hermano Mayor” Pedro García Aguado que tuvo un gran éxito, llenando l’Auditori de La Nucía.
“Esperamos que las charlas de la II Escuela de Padres y Madres tengan una gran aceptación y una gran asistencia”, comentaba María Jesús Jumilla, concejal de Juventud.
Los temas a tratar han sido a propuesta de las familias que asistieron el año pasado a esta Escuela de Padres y Madres.
“Recordar que el objetivo es ayudar a las familias a educar a sus hijos e hijas en esta época tan complicada actual”, explicaba la edil.
Ayudar a educar
El objetivo de esta “II Escuela de Padres y Madres” es dar herramientas a las familias para ayudarles en la difícil de tarea de educar y en la resolución de diferentes problemáticas.
Para ello se abordarán diferentes temas como: ciberacoso y control tecnologías, sexualidad, autolesiones, autoestima y equilibrio emocional, normas y límites, comunicación con nuestros hijos..
Las 8 charlas de la “II Escuela de Padres y Madres” serán impartidas por psicólogas y especialistas en las diferentes materias.
8 Charlas
En esta “II Escuela de Madres y Padres” se han programado un total de 8 charlas, una al mes durante todo el curso escolar 2022-2023, totalmente gratuitas y se impartirán a las 18:30 horas en el Centre Juvenil.
La primera charla será “Familiza-té” el próximo miércoles 16 de noviembre a las 18:30 horas en el Centre Juvenil, a cargo de la psicóloga Paloma Andrés.
En ella se hablará sobre los 10 mandamientos de las buenas costumbres en casa. Herramientas para establecer normas y límites fuera del conflicto.
Las siguientes charlas serán:
- “Equilibra- TÉ” sobre comprensión socio familiar (15 de diciembre)
- “Cuida-TÉ” sobre autolesiones y trastornos alimentarios (25 enero)
- “Quiere-TÉ” Autoestima (15 febrero)
- “Tecnología-TÉ” ciberacoso y nuevas tecnologías (15 de marzo)
- “Sexualiza-TÉ” parte 1 (16 de mayo)
- “Sexualiza-TÉ” parte 2 (23 de mayo)
- “Adolescencia- TÉ” (7 de junio)
Se recomienda inscribirse en el Centre Juvenil (966 89 70 70) a las charlas, aunque la entrada es libre y gratuita.
Además, se ha creado un grupo de WhatsApp y listado de envío de correos de la “II Escuela de Padres y Madres” para recordar cada mes las charlas e informar sobre la temática que se va a tratar en cada una de ellas.
Punto de atención personal
Además de las charlas de la “Escuela de Padres y Madres” hay un punto de atención personal gratuito del “Programa Municipal de Prevención y Actuación en Conductas Adictivas”.
Este servicio se presta los martes y miércoles de 9 a 14 horas en el Centro Social El Calvari, la cita previa se debe solicitar en el 966897330 o bsocial@lanucia.es
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.