Anémona une Benidorm y Venecia en un desafío solidario de remo

30 mujeres del equipo de remo de Anémona Marina Baixa, el Grupo de Autoayuda para Mujeres Afectadas por Cáncer de Mama y Ginecológico de Benidorm y la comarca, inician hoy el desafío solidario ‘Per te Venezia’.

Este desafío solidario consiste en cubrir a golpe de remo los 3.200 kilómetros de distancia que separan estas dos ciudades y ha sido presentado por la presidenta de Anémona Marina Baixa, María Botella; el entrenador del equipo de remo Ramón Garrigós; y los ediles de Igualdad y Deportes, Ángela Zaragozí y Javier Jordá.

‘Per te Venezia’ se desarrollará durante algo más de un mes. En concreto, entre hoy, miércoles, y el 19 de mayo, y tendrá como escenario dos espacios distintos: el primero de ellos, Benidorm, desde donde partirá la primera etapa de 10 kilómetros de distancia y el último, Venecia, donde concluirá la prueba el 19 de mayo, coincidiendo con la ‘Vogalonga 2024’, una prueba de 30 kilómetros que discurre entre Venecia y Burano.

Entre ambas fechas, los participantes en el reto cubrirán de forma virtual las etapas entre Génova, Nápoles, Palermo y Bari, remando por la bahía de Benidorm, hasta completar los 3.200 kilómetros de recorrido. O, según los cálculos que han realizado los organizadores, con una media de algo más de 100 kilómetros por cada una de las participantes, antes de desplazarse hasta la ciudad italiana para finalizar in situ el desafío.

Por último, el entrenador del Club Náutico ha indicado que en el desafío desplazarán hasta Venecia dos llaüts de los equipos de remo, el Santa Anna y el Sant Antoni, que serán los que discurran por los canales junto a los miles de participantes en la ‘Vogalonga 2024’.

Cabe destacar que además de su faceta deportiva, el reto ideado por el equipo de remo de Anémona tendrá como finalidad principal recaudar fondos para apoyar las distintas investigaciones de Geicam para frenar el cáncer de mama.

María Botella, la presidenta de Anémona ha indicado que Asociación va a aportar como partida para el mismo una cantidad de 6.000 euros, mientras que cada una de las participantes donará de manera voluntaria otros 100 euros al desafío. “A partir de ahí, todos aquel que quiera participar como patrocinador o colaborador va a ser bienvenido”, ha apuntado la presidenta de esta entidad.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.