El equipo de gobierno de Altea, a través del alcalde Diego Zaragozí, ha hecho balance sobre el trabajo realizado por los servicios de emergencia en la extinción del incendio de Altea Hills y El Mascarat.
Zaragozí ha confirmado que la llamas comenzaron en el término municipal de Altea, pero reflejaba que, en su opinión, lo más importante era que se daba por controlado en la tarde-noche del domingo.
El alcalde también ha explicado que se espera que en la jornada de hoy se pueda declarar su extinción total y ha avanzando que, por el momento, se desconocen las causas que lo provocaron.
Diego Zaragozí ha reseñado la rápida actuación y la buena coordinación de los efectivos que han participado sofocándolo, ya que no ha provocado daños personales ni materiales.
“Quiero dar las gracias en nombre de todo el pueblo de Altea a las personas que han trabajado para la rápida extinción y contención del incendio, que podía haber sido devastador y que ha quedado en un grave incidente”, agradecía el alcalde.
El alcalde alteano permaneció en en el Puesto de Mando durante la jornada del sábado, acompañado por los ediles de Seguridad Ciudadana, Deo Sánchez, y Medio Ambiente, José Orozco, además del presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, el diputado de Emergencias, Francisco Cano, el diputado autonómico, José Ramón González de Zárate.
Finalmente, Zaragozí ha señalado que “todo ha quedado en un gran susto, debido a la importante población de pinos de las zonas afectadas que se salvaron de las llamas”.
Extinción del incendio en Altea Hills y El Mascarat
En la operación han llegado a trabajar simultáneamente 21 dotaciones de los bomberos del consorcio provincial con 6 autobombas, apoyados por 5 unidades del servicio autonómico de los bomberos forestales, y junto a 6 medios aéreos.
Debido al descontrol de las llamas del incendio, se tuvo que cerrar inicialmente el tráfico de la N-332 y de la AP-7 en ambos sentidos, así como la circulación del TRAM.
Tras este gran susto, Diego Zaragozí ha hecho un llamamiento de prudencia a población a la hora de encender fuegos controlados, tirar colillas y realizar otras acciones que tengan riesgo de generar un incendio. Entre ellos, tirar cohetes, sobre todo en días de viento como en el caso de los que nos han precedido.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.