El Ayuntamiento de Altea está trabajando en los cortafuegos tras el incendio del pasado enero, lo que supone una prevención de incendios en la urbanización Altea Hills.
Una actuación que está valorada en 18.000 euros y cuya principal función es la creación o mantenimiento de las áreas cortafuegos. Según indicaba el edil de Medio Ambiente, Jose Orozco, la montaña presenta una elevada combustibilidad, agravada por la existencia de una interficie urbano forestal compleja que “incrementa el riesgo de incendios forestales como el dado el pasado mes de enero”.
Es por este motivo que las actuaciones se plantean sobre masas forestales en mal estado de conservación o debilitados como los ejemplares quemados. En este sentido, como decía Orozco, “la urbanización tenía una prioridad alta tal y como se establece en el Plan Local de Prevención de Incendios Forestales de Altea”.
Por ello se han tratado las zonas verdes que están en contacto directo con la urbanización realizando trabajos forestales de creación y mantenimiento de líneas de defensa contra incendios tales como lo son las áreas cortafuegos.
Trabajos que consisten en eliminar la continuidad vegetal en esta zona de contacto con la urbanización, así como la disminución de la biomasa forestal y mejora de masa forestal en las zonas más cercanas.
En general, con esta actuación se pretende cumplir los objetivos de la Agenda 20/30 de Altea, en línea con la estrategia de Altea Zero Emissions, al reducir el riesgo de incendios forestales, garantizar la protección de bienes y personas en caso de incendio, reducir el potencial de propagación de los incendios y proteger el entorno natural.
“A pesar del recorte económico y en medios en sus presupuestos por parte de la Generalitat estamos muy atentos a cualquier subvención, en este caso le agradecemos a la Diputación de Alicante que sufragara al 100% está actuación”. Ha concluido Jose Orozco, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Altea.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.