Altea repartirá 124.000€ en ayudas para PYMES y autónomos

La concejalía de Fomento del Empleo de Altea ha anunciado la convocatoria de una subvención destinada a paliar los efectos económicos negativos que la pandemia de la COVID-19 ha causado sobre PYMES, MICROPYMES, Empresariado Autónomo.

Estos colectivos deben ejercer su actividad en Altea, y acreditar un promedio mensual de facturación inferior al promedio mensual que tenían en los mismos meses de 2019.

El total de la ayuda, procedente de la Diputación Provincial de Alicante, asciende a 124.214€ y el promedio máximo al que puede optar el solicitante es de 4.000€; siempre que pueda acreditar que cumple el requisito de facturación en el período comprendido entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022.

Según ha explicado la edil, María Laviós, “el concepto subvencionable es el mantenimiento de la actividad empresarial con la financiación de gastos estructurales y de funcionamiento corriente de la actividad que hayan sido soportados a pesar de la carencia de ingresos por la persona física o jurídica beneficiaria”.

Condiciones para optar a la ayuda

Según los datos aportados por Laviós, las empresas y actividades destinatarias de la subvención son las PYMES, MICROPYMES, Empresariado Autónomo y otros colectivos sujetos a mutualidades con domicilio fiscal en el municipio y que ejercen su actividad en Altea.

Por otro lado, los conceptos subvencionables son la cuota de autónomos, el alquiler mensual del local de negocio, los gastos de consultoría y asesoría, suministros, la seguridad del local de negocio, o el mantenimiento de equipamientos afectos a la actividad y primas de seguros, entre otros.

Los gastos se tendrán que justificar con facturas o documentos de valor probatorio equivalente y con documentación bancaria acreditativa del pago.

“El reparto de las ayudas se realizará mediante convocatoria que se hará pública a partir del próximo mes de septiembre, en la que se regularán las condiciones, procedimiento y plazos de solicitud”; ha detallado la edil de Fomento del Empleo.

Laviós también ha apuntado que, “en todo lo no especificado en la mencionada convocatoria, se atenderá a lo que prevé la normativa reguladora de estas ayudas y al resto de disposiciones establecidas en la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Alicante”.

Finalmente, Maria Laviós ha subrayado que “a principios de septiembre procederemos a dar la difusión y publicación de las bases reguladoras, una vez hayan sido aprobadas por el órgano correspondiente”.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.