Altea propone la formación en agricultura ecológica

La Concejalía de Agricultura de Altea, encabezada por José Orozco, ha organizado una batería de actividades y talleres adaptados sobre formación en agricultura ecológica abierta todos los públicos, para poner en valor la importancia de la sostenibilidad en el entorno rural.

Estas jornadas se realiza en el Centro de Interpretación del Poador del Pontet y serán al aire libre, aunque en caso de que el tiempo no lo permitiera serían trasladadas a la Casa de Cultura con previo aviso.

Las secciones de formación están organizadas por Agrollotja con colaboración de la Concejalía de Agricultura, aunque los talleres están subvencionados por la Diputación de Alicante.

“Estos talleres impartirán lecciones de métodos de cultivos de calidad desde el respeto al entorno y al medio ambiente, optimizando los recursos naturales y favoreciendo la fertilidad de la tierra”, ha comentado Orozco.

 Además, el concejal ha añadido que “el uso de estas técnicas sostenibles favorece la obtención de productos de calidad beneficiando la biodiversidad cultivo de nuestras tierras”.

Los talleres serán impartidos por dos personas profesionales de la agricultura ecológica y alimentación sostenible: Jose Manuel Biseto, experto en agricultura ecológica y Ana Zaragoza es nutricionista, dietista y profesora de la Universidad de Alicante.

Agrollotja

Sobre Agrollotja, José Orozco ha explicado que es “una asociación sin ánimo de lucro de reciente creación que tiene sede en Altea”.

La asociación nació con el fin de recuperar y restaurar tanto espacios como tradiciones agrícolas integrando la diversidad funcional e intelectual usando técnicas de agricultura ecológica.

Al finalizar cada jornada se entregará a las personas asistentes material vegetal, plantel o semillas. Para participar en estas jornadas es preciso la inscripción en el mail info@agrollotja.org o en los teléfonos 626540025 / 621042180.

Las sesiones facilitarán herramientas a las personas interesadas que les permitirán desarrollar sus cultivos con técnicas ecológicas y conocer los beneficios de una nutrición vinculada a los productos de proximidad y de temporada”, ha finalizado Orozco.

Programación de la agricultura sostenible:

Martes 4 de octubre de 17.30 a 19.00h: Principios y técnicas básicos agroecológicos. Manejo de la biodiversidad. José Manuel Bisetto Pons (Experto Agricultura Ecológica)

Jueves 6 de octubre de 17.30 a 19.00h: Manejo de la tierra y la fertilidad en agricultura ecológica. Planificación del huerto José Manuel Bisetto Pons (Experto Agricultura Ecológica)

Martes 18 de octubre de 17.30 a 19:00h: Plagas, enfermedades y alteraciones fisiológicas en cultivo ecológico. José Manuel Bisetto Pons (Experto Agricultura Ecológica)

Jueves 20 de octubre de 17.30 a 19.00h: La importancia de los cultivos de temporada en la nutrición saludable y sostenible Ana Zaragoza Martí (Dietista, nutricionista y profesora universidad de Alicante

Más noticias enwww.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.