Altea presenta la programación de actos para la Semana Santa 2023

La edil de Fiestas, Marta Lloret y el Presiente de la Junta Mayor de Cofradías, Vicente Sellés, han dado a conocer esta misma mañana las principales actividades que tendrán lugar en Altea durante la Semana Santa 2023, que este año se desarrollará del 2 al 9 de abril.

Actividades que darán inicio el próximo viernes 17 de febrero en la Iglesia Parroquial con la Solemne Misa, la presentación del Cartel y la lectura del Pregón.

Con la Presentación del Cartel el viernes 17 de febrero y la lectura del Pregón una vez finalizada la Santa Misa, a las 18:30h en la Iglesia Parroquial Virgen del Consuelo, dará inicio de forma oficial la Semana Santa en Altea.

Dos actividades clave que correrán a cargo de Miquel Zaragoza Llorens, en calidad de artista autor del cartel y de Nicolás Borja Pérez, conocido en Altea como D. Nicolás, por haber sido maestro de referencia en el municipio.

Según avanzaba la edil de Fiestas la Semana Santa es “la última parada antes de las fiestas de verano y este año hace un recorrido desde febrero hasta abril”.

La Junta Mayor y las Cofradías han preparado un calendario de actividades extenso que da inicio con la presentación del cartel y el Pregón, que seguro que harán un trabajo impecable, como el que llevan haciendo toda su vida durante la trayectoria de su obra”.

Ha sido Vicente Sellés el encargado de detallar el programa y ha dedicado entrañables palabras hacia estos dos estimados alteanos encargados del Pregón y el Cartel.

Sellés ha declarado que “este año la Semana Santa viene adelantada y ya la tenemos ahí, por lo que empezamos con las semanas dedicadas a cada una de las cofradías que comienzan el miércoles 22 de febrero”.

Esperamos que todo el mundo participe y disfrute y que nos acompañen el día de la presentación del cartel y del Pregón”, ha comentado el responsable de la organización.

Calendario Semana Santa alteana 2023

En cuanto a las semanas dedicadas a las Cofradías en esta Semana Santa 2023, éstas serán inauguradas por la Cofradía del Ecce Homo, del 19 al 25 de febrero.

Del 26 de febrero al 4 de marzo, el protagonismo será para la Cofradía Jesús Nazareno; la Cofradía del Santísimo Cristo del Sagrario ejercerá su actividad del 5 al 11 de marzo; la semana del 12 de marzo al 18 de marzo, la protagonizará la Cofradía del Santo Sepulcro y cerrará este turno semana la Cofradía Virgen de los Dolores en la semana del 24 de marzo al 31.

El Domingo de Ramos será el 2 de abril, en este tendrá lugar la Bendición de las Palmas, mientras que el miércoles 15 de abril será Miércoles Santo con las distintas celebraciones. A las 20:00h en la Iglesia Parroquial se llevará a cabo la Procesión Infantil con las imágenes del Santísimo Cristo y la Virgen de la Esperanza.

El Jueves Santo (6 de abril) será la Misa de la Cena del Señor y Oración ante el Monumento a las 19:00h en la Iglesia Parroquial. Y a las 24:00h tendrá lugar el Solemne Vía Crucis, compuesto por cuatro escenas de la Pasión a cargo del grupo de teatro local “Pla i Revés”.

El Sábado Santo a las 23:00h será Vigilia Pascual y a continuación la Procesión del Encuentro con el Resucitado. El Domingo de Pascua Misa en los distintos templos del municipio.

Además de especificar los horarios de los principales oficios que tendrán lugar durante la Semana Santa en la Iglesia Parroquial de Altea, Sellés ha indicado que este año los folletos de la programación incluirán los horarios de todos los templos, incluido el Monasterio Carmelita de la Olla.

Programas de mano que estarán a disposición de alteanos y visitantes a partir de la próxima semana.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.