Altea pone en marcha la campaña de adopción de animales

Altea pone en marcha la campaña de adopción de animales que tiene por objeto animar y ayudar a aquellas personas que quieran llevar a cabo la adopción responsable de un animal doméstico.

Según la concejal de Bienestar Animal, Anna Lanuza, “desde la concejalía de Sanidad y Bienestar Animal queremos dar visibilidad a todos aquellos peludos invisibles, que casi diariamente son abandonados en las calles de nuestro municipio”.

En este sentido recuerda que la concejalía tiene convenio de colaboración con la Protectora de Animales de Benidorm en la que también se pueden llevar a cabo adopciones; así como a través de las asociaciones animalistas.

Por lo que anima a toda la población a adoptar a un animal de forma responsable con esta campaña de adopción, ya que la información la proporcionará el departamento de Bienestar Animal”, añadía Lanuza. Por su parte, la técnica del área, Ana Cabrera, apunta algunos de los requisitos que se han de cumplir con la nueva legislación en materia de Bienestar Animal (Ley 2/2023 y Ley 7/2023).

Entre ellos, la identificación mediante microchip, la vacunación antirrábica o la desparasitación interna mínima anual. Ha apuntado que “aunque desparasites internamente a tu perro o gato cada X meses, a partir de ahora, al menos una vez al año, tu veterinario debe hacerlo constar en su pasaporte”.

Finalmente, ha añadido que a partir de ahora, con el objetivo de reducir el abandono,  los únicos autorizados para la cría de animales de compañía, serán aquellos criadores oficiales debidamente registrados.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.