Del 22 al 26 de febrero tendrá lugar en Molfetta, Italia, organizado por la Asociación InCo Molfetta, el tercer encuentro del proyecto europeo EnEnWomen, desarrollado en el marco del Programa CERV -Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores- de la Comisión Europea.
El proyecto se centra en analizar los efectos provocados por la Covid-19 en el ejercicio de los derechos por parte de las mujeres; especialmente aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social.
La participación del Ayuntamiento de Altea en el proyecto EnEnWomen se está realizando de forma coordinada y conjunta entre el área de Igualdad, a cargo de la concejala Anna Lanuza, y el área de Proyectos Europeos, a cargo del concejal Germán Manjón.
Las reuniones preparatorias se han celebrado en los últimos días en la sede del Centro Social del Ayuntamiento. Ambos concejales han puesto en valor la colaboración de dichos departamentos en varios de los proyectos europeos en los que ha participado la administración local, como el recientemente clausurado “VoluntEU”.
Desarrollo del proyecto EnEnWomen
El objetivo del III encuentro del proyecto EnEnWomen es empoderar a las mujeres para que encuentren su voz y amplifiquen su impacto mediante el cultivo de habilidades sociales e inteligencia emocional.
Las participantes profundizarán en el autodescubrimiento, potenciando sus capacidades de comunicación, liderazgo y toma de decisiones, fomentando la resiliencia y cultivando la empatía, contribuyendo de esta forma al cambio social positivo.
Durante el encuentro se trabajará y debatirá sobre, entre otros puntos, las políticas y normativas de los diferentes países participantes en materia de lucha contra la violencia sobre la mujer y las diferentes medidas nacionales para facilitar la inclusión en el mercado laboral de dicho colectivo.
Igualmente, las actividades incluirán diferentes reuniones con mujeres políticas del municipio de Molfetta y la participación en iniciativas locales, como el jardín urbano, para potenciar el sentido de comunicad y abordar otras prioridades de la Unión Europea, como la sostenibilidad y la inclusión social.
Además de la representación alteana, al encuentro acudirán profesionales de Francia, Rumanía e Italia como país organizador.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.