Altea opta por el pastoreo para la prevención de incendios forestales

Altea opta por el pastoreo de ovejas bombero para la limpieza del monte y gastará casi 50.000€, procedentes de Conselleria y de la Diputación provincial de Alicante, para trabajos de prevención de incendios forestales.

Los trabajos que se van a llevar a cabo en el Pinar de Calces y cuyo coste asciende a 26.162€; de los que 17.854€ procedentes de la Diputación Provincial de Alicante y 8.308€ de Conselleria, se invertirán en el mantenimiento de líneas de defensa contra incendios forestales, con la mejora de la masa forestal de uno de los principales pulmones verdes del municipio.

Unas tareas que tienen por objeto mejorar la condición de este bosque mediterráneo en la Serra Bérnia y la calidad paisajística del entorno, mediante tratamientos silvícolas, repoblaciones forestales, recuperación de bancales abandonados, creación de bases para la fauna.

Además, a estas acciones se sumará la restauración y mejora de los abrevaderos existentes en las fuentes de Rostoll, Fort y Bèrnia.  Una acción posible a las subvención de 11.222,15€ procedentes de la Diputación Provincial de Alicante.

Como explica el concejal de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, José Orozco, “la recuperación de los abrevaderos suponen puntos de agua esenciales para la subsistencia de la ganadería extensiva, no sólo de Altea, sino para los diferentes rebaños que ascienden desde otros municipios”. Además, suponen refugios de elevada importancia para algunas especies de anfibios que requieren masas de agua para reproducirse.

Como novedad, el edil, ha subrayado en el fomento del pastoreo donde para ello, en invierno, las ovejas se llevarán a la zona del Pinar de Calces, convirtiéndose así en “una práctica efectiva en zonas de riesgo de incendio que puede reducir costes en la gestión de las masas forestales, a la vez que promueve el mantenimiento de la tradición ganadera de la zona”.

Y finalmente, Orozco incidía en la intervención que se va a realizar en la zona quemada por un incendio a principios de este año en Altea Hills, próxima a la AP-7. Una parcela pública en la que se propone la eliminación de árboles quemados, así como el desbroce de matorral quemado.

Además, se aprovechará la madera quemada para la realización de fajinas que ayuden a disminuir la pérdida de suelo debida a la erosión, ya que el terreno presenta una pendiente elevada. Unas acciones para las que la Diputación Provincial de Alicante ha concedido 4.288,52€.

Altea opta por el pastoreo para la prevención de incendios forestales / Fuente: Ayuntamiento de Altea.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.