Altea modifica el PP Bellas Artes para construir el Centro de Día

El pleno del Ayuntamiento de Altea ha aprobado por unanimidad y de forma definitiva la modificación 4 del Plan Parcial Sector Bellas Artes.

Una modificación que sirve para cambiar el uso de una parte de superficie dotacional que tenía uso de aparcamiento para generar una nueva parcela destinada a uso asistencial.

El proyecto, presupuestado en 2.396.000 euros, cuenta con una superficie de 2.942 metros cuadrados y su proyecto pasará ahora a licitación.

En esta parcela se instalará el centro de día para personas mayores dependientes de ámbito comarcal, enmarcado dentro del Pla Convivint de la Generalitat. 

De igual forma, sufragado por la Generalitat Valenciana, el centro podrá albergar a 60 personas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Personas mayores dependientes podrán quedarse cerca de casa y desarrollar su vida con cierta normalidad, con terapias y recursos asistenciales que además fomentan la conciliación de los cuidadores”, ha explicado el concejal de Urbanismo, José Orozco.

Revisión de precios

El pleno ha aprobado también la revisión de precios del contrato del alumbrado público y de la empresa Pública de Desarrollo Municipal SA.

El contrato a la concesionaria del alumbrado público, que tiene la empresa Elecnor, aumentará en casi 90.000 euros.

Concretamente se hará una subida de 656.000 euros para el año que viene destinados a pagar el aumento de gasto en combustibles por el aumento del precio de la energía, las subidas salariales de los empleados, a razón de 1.5% al año, los sueldos de seis nuevos trabajadores y al añadir el trabajo que se realizará en la piscina el próximo año.

Este montante corresponde al periodo que va de marzo de 2022 a marzo de 2023. Según se ha explicado, en noviembre del año que viene se hará una nueva revisión entre una consultora externa y los técnicos municipales.

Según se ha comentado en el pleno, este es el octavo año de esta concesionaria y por legislación y contrato se han de revisar los precios.

Este es el año de mayor diferencia, y es debido al incremento del precio del consumo, ante la subida del precio de la energía”, ha comentado el concejal de Infraestructuras, Diego Zaragozí.

Este es un contrato vivo, y el año que viene si la energía baja se rebajará, cada año se ajusta a la coyuntura actual”, ha concretado Zaragozí.

El pasado año se aumentó el precio del contrato en 14.000 euros por la instalación de nuevos puntos de luz, pero en los últimos años no había sido necesario una actualización”, ha concluido el edil.

Menjar a casa

Por último, se ha aprobado de forma definitiva el nuevo reglamento del programa Menjar a Casa, que se viene prestando 15 años en Altea y que a partir de ahora pasa a gestión municipal.

Este servicio garantiza la alimentación saludable a personas mayores que así lo precisen y actualmente hay 30 plazas para este servicio.

Se ha aprobado su reglamento, por lo que se podrá poner en marcha este importante servicio que ayuda a nuestras personas mayores y fomenta la alimentación saludable.

El servicio será de lunes a sábado, aunque el PP alteano viene reclamando una serie de mejoras en este servicio. Sin embargo, no ha prosperado.

Comunidad energética

Se ha aprobado por unanimidad y por urgencia la adjudicación demanial de los techos del Centro Social y del Centro Cultural de Altea la Vella para la puesta en marcha de la comunidad energética de local.

La urgencia es debido a la necesidad de comenzar los trabajos para poder justificar la subvención que les ha otorgado el IVACE que se ha de justificar antes del 31 de diciembre”, ha comentado el concejal de Medio Ambiente, José Orozco.

La comunidad energética de local, creada recientemente y llamada Asociación de Autoconsumo Energético de Altea, está compuesta por 10 vecinos.

Esta asociación realizará su primera asamblea el martes 29 de noviembre a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura, a la que se invita a toda la ciudadanía.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.