Altea anunció ayer en rueda de prensa la fecha de inicio de la campaña Bono Consumo Altea. Lo ha hecho mediante su concejal de comercio, Miguel de la Hoz.
La campaña consiste en que cada persona opta a 5 bonos, de 10€ cada uno. Los bonos llegarán 2.484 personas y se podrán adquirir del 5 de septiembre al 5 de octubre.
“Con esta medida haremos que los 124.214€ que se van a repartir, se conviertan en un impacto económico de 248.428€”, ha matizado el responsable municipal de Comercio.
Cada bono está subvencionado por el Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Alicante. El objetivo principal de esta campaña es dinamizar las compras en el comercio local de Altea.
Miguel De la Hoz explicó los requisitos para participar y como se pueden consumir los bonos: “las personas que hayan cumplido 18 años a 1 de septiembre y estén empadronadas en Altea podrán ser beneficiarias de estos bonos para gastar en el comercio local que se haya adherido a la campaña”.
“Para gastar estos bonos, de 10€ cada uno, se habrá de consumir el doble del valor del bono, 20€, en el mismo comercio y son acumulables; es decir, cada persona tendrá 5 bonos de 10€ que podrá gastar en un mismo comercio o en 5 comercios diferentes” ha detallado el edil.
Para adquirir el bono o los bonos, los interesados e interesadas deben registrarse con su DNI en la web www.alteabonoconsumo.es donde está toda la información.
“A partir del 5 de septiembre la gente podrá descargarse los bonos y podrá consumirlos en cualquier comercio local adherido a la campaña hasta el 5 de octubre”, ha comentado el edil.
De la Hoz también ha informado que FACPYME, la Federación Alicantina de Comercio de la Pyme, estará en Altea dos días, 13 y 14 de septiembre, para ayudar a los mayores en la descarga de los bonos o facilitándose los de forma física para que puedan gastarlos de forma fácil.
El día 13 estará en la puerta del Ayuntamiento por la mañana, mientras que el día 14 en el Centro Social de la Tercera Edad en horario de tarde.
La concejalía recuerda que una vez adquiridos los bonos, los participantes deberán consumirlos en 7 días, si no se consumen, los bonos volverán a la bolsa general de abonos, donde se podrán volver a descargar.
Respecto a la participación de los comercios, De la Hoz ha anunciado que pueden hacerlo todos los comercios del municipio y está abierto a la parte de la hostelería, cuya plantilla sea menor de 50 trabajadores; excepto salones de juego, gasolineras y estancos.
Para sumarse a la campaña los comercios podrán darse de alta ahora mismo en la web www.alteabonoconsumo.es (introduciendo los datos y adjunta de la documentación solicitada) donde se podrán consultar todas las bases.
Con el Bono Consumo los comerciantes conseguirán visibilidad y ventas, además, de contribuir al desarrollo del comercio local.
“Creemos que es una muy buena época para gastar los bonos porque llegan después del verano. Un período en el que normalmente tenemos más gastos por las vacaciones y por la vuelta al cole, que supone también un aumento de los gastos para las familias” ha finalizado Miguel de la Hoz.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.