El Ayuntamiento de Altea, a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) que consiguió en 2022, ha puesto en marcha el proyecto de “itinerarios peatonales señalizados entre recursos turísticos y parkings”, que recoge la instalación de diferentes tipos de señales verticales con especial atención a la diversidad sensorial.
El PSTD de Altea, que ascendía a cerca de 4 millones de euros, radica en actuaciones en beneficio de la sostenibilidad y la modernización de los recursos de la ciudad, tanto para sus propios habitantes como para el turismo.
Desde la concejalía de Turismo, Xelo González explica que “en los principales aparcamientos de Altea se han colocado unos tótems con la información necesaria para llegar, a pie, desde estos a los principales atractivos culturales y patrimoniales de la ciudad”.
Además, en esta actuación se han colocado postes con flechas de cambios de sentido en los cruces necesarios. Para completar esta actuación se han colocado cuatro atriles en la zona renovada del frente litoral, que conducen al viandante hacia las rutas Bien de Interés Cultural que tiene Altea.
Por otro lado, y siempre en la línea de contemplar todas las características del turismo que visita la ciudad o de los mismos residentes de Altea, todas las señales tienen asignados códigos Navilens, una herramienta que permite a las personas con distintas capacidades visuales descargar la información recogida en las señales, incluso ampliada y también las indicaciones del rumbo a seguir.
El concejal de Nuevas Tecnologías, Germán Manjón, afirma que “para Altea es un reto particular facilitar la visita de nuestra ciudad a aquellas personas con diversidad sensorial”. Anteriormente se publicó la información turística en Braille en unos cuadernos que el turista puede solicitar en el Tourist Info local y ahora se apuesta por incluir, además de los códigos Navilens en toda la señalización peatonal instalada, la información de las señales del frente litoral en Braille.
“Pensamos que los atriles quedan a una altura accesible a cualquier persona y permiten seguir la lectura con el tacto de una manera sencilla”, subrayaba el concejal de Nuevas Tecnologías.
Altea sigue así con su apuesta por la accesibilidad universal en las actuaciones que se llevan a cabo, pensando siempre en facilitar al máximo cualquier actividad. Para ello, hace mucho tiempo que colaboran con asociaciones que orientan las actuaciones a fin de conseguir que todo el turismo, y también la ciudadanía alteana, disfruten de todos los recursos y servicios que se ponen a su disposición.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.