Altea confirma que convocará el Plan de Empleo en 2023 ante las críticas del PP

El Partido Popular de Altea ha criticado que el equipo de gobierno no ha convocado en 2023 el Plan de Empleo Local que reforzaba sobre todo la limpieza en periodo estival y apuntaba directamente al alcalde alteano, Diego Zaragozí.

Según el PP, este refuerzo de personal es necesario para la limpieza del nuestro municipio. Por ello, critican que este año no se haya convocado y lo atribuyen a “la falta de implicación del anterior concejal de la PDM, ahora alcalde de Altea y las concejalías responsables”.

La portavoz popular, Rocío Gómez, explicaba que el Plan de Empleo lo puso en el Partido Popular de Altea en el año 2013 para “dar la oportunidad de acceder a un trabajo temporal a las personas que lo necesiten”.

Esta iniciativa se llevó a cabo para favorecer el empleo en Altea y que sirviese al mismo tiempo para el tan necesario refuerzo en la época estival”, decía Gómez.

No obstante, desde el Partido Popular critican que en 2022, año preelectoral, se dobló la cantidad asignada al plan, llegando a los 160.000 euros. “Era algo que llevábamos años reclamando desde el Partido Popular”, matizaba Gómez.

Pero la crítica va más allá, ya que en 2023 no se ha puesto en funcionamiento dicho plan, lo explicaba la propia portavoz popular: “a pesar de estar incluido en los presupuestos municipales no se ha puesto en marcha, parece que el objetivo era conseguir votos que favoreciesen a Compromís en las elecciones locales”.

Nos encontramos a final del mes de agosto y los refuerzos en materia de limpieza viaria y similares que se venían realizando con estas contrataciones no han sido una realidad, por lo que ha mermado la limpieza de nuestras calles y plazas, algo evidente con poco que nos paseemos por el municipio, una situación bochornosa de cara a quienes nos visitan e inaguantable para los que vivimos aquí”, denunciaba Rocío Gómez.

En su opinión, la portavoz del PP alteano hacía alusión a la “mala gestión” del equipo de gobierno, conformado por Compromís y PSOE. “Los trabajadores de la Empresa Pública perciben una gran falta de maquinaria y materiales adecuados para hacer su labor, con las consecuencias que ello conlleva de una Altea más sucia e intransitable que nunca”, explicaba Gómez.

Exigimos que se realice de forma inmediata la convocatoria del Plan de Empleo 2023 y que se realice para 2024 una planificación para que dicho Plan de Empleo se inicie ya desde Semana Santa”, concluía la edil popular.

Respuesta municipal

El Ayuntamiento de Altea ha respondido al comunicado popular a través de las concejalías de Bienestar Social e Infraestructuras, las dos áreas implicadas.

Desde el consistorio han confirmado que el Plan de Empleo de Altea se convocará para el último trimestre del año y confirman que lo hará con una serie de mejoras introducidas con el fin de mejorar la empleabilidad y las condiciones para los usuarios.

Una vez más, el Partido Popular solo crea confusión y crispación, algo habitual en él las últimas legislaturas, pero lo que no hace es informarse y mostrar interés por las gestiones municipales”, ha declarado el alcalde, Diego Zaragozí, quien explicaba que “si lo hiciera, sabría el proceso que desde el consistorio se está llevando con el fin de mejorar el Plan de Empleo”.

Así, desde el Ayuntamiento confirman que el Plan de Empleo tiene prevista su adjudicación para el último trimestre del año, ya que desde las áreas que lo conforman se está trabajando para mejorar la situación laboral y económica de las personas que optan a él.

Este plan tiene como función principal crear puestos de trabajo a personas en situación de vulnerabilidad, situación de desempleo de larga duración, etc”, avanzaba la concejal de Bienestar Social, Anna Lanuza.

La edil socialistas explicaba “para este equipo de gobierno la máxima prioridad, y por lo que estamos trabajando, es para que sea efectivo para sus usuarios, nuestro punto es el carácter social del programa y si para ello ha de convocarse un poco más tarde, se convoca, pero nosotros hacemos política para las personas”.

Por su parte, la edil de Infraestructuras, Aurora Serrat, ha aclarado que desde los diferentes departamentos se ha estado trabajando en la mejora del Plan de Empleo “para mejorar su eficacia, estudiando la viabilidad de extender su duración más allá de los dos meses tradicionales”.

Una extensión que permitiría no solo una mayor estabilidad laboral para los participantes, sino también un impacto más significativo en la calidad de los servicios que ofrecemos a nuestros ciudadanos y visitantes”, esgrimía la concejal de Compromís.

Por último, desde el equipo de gobierno instan al Partido Popular a que consulte con los concejales y áreas implicadas cualquier duda.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.