El Ayuntamiento de Altea, representado por el alcalde Jaume Llinares, y la Comunitat de Llauradors i Ramaders d’Altea, en su nombre el presidente Javier Mendoza, han formalizado un acuerdo para ceder la cooperativa durante la campaña del níspero.
Como ha explicado el alcalde alteano al grupo de agricultores presentes durante la firma del documento de cesión, el objeto de dicho acuerdo es garantizar a los agricultores la viabilidad de la campaña del níspero.
Se trata de una cesión en precario y dos de las condiciones impuestas por el consistorio es que no se limite el uso a agricultor alguno. Es decir que cualquier agricultor del municipio, asociado o no a la Comunitat de Llauradors i Ramaders d’Altea, que desee aportar su producción pueda hacerlo. Así como que no se cobre por el uso de las instalaciones a los agricultores que hagan uso de las citadas instalaciones.
Según ha avanzado Llinares, dada la premura del tema “hemos llevado a cabo un proceso de urgencia con un acta de cesión, cuyo acuerdo ha tenido lugar esta mañana en Junta de Gobierno, en la que hemos acordado ceder las instalaciones”.
“En un par de semanas se podrá firmar el convenio, que será una extensión del documento firmado hoy, pero ya estará plasmado todo el contenido de la cesión y se podrá ampliar el plazo”, ha matizado el alcalde.
Jaume Llinares ha justificado el proceso de urgencia por la inmediatez de la campaña del níspero y ha recalcado que “esta cesión únicamente obliga a la entidad de agricultores a recoger toda la fruta de los agricultores de Altea, sin ánimo de lucro, con la intención de que el sector agrícola de Altea tenga la oportunidad de comercializar la fruta este año”.
Igualmente, ha adelantado que “la intención es que también se atienda a toda la fruta del sector agrícola local, lo que quiere decir que también se trabajará en la campaña de la naranja, el limón, además de otros productos que se puedan hacer en el pueblo”.
En nombre de la Comunitat de Llauradors i Ramaders d’Altea, Javier Mendoza, ha agradecido al Ayuntamiento y a la concejalía de Agricultura “la sensibilidad que han tenido para apoyar al sector agrícola en un momento en el que estamos desamparados, porque en Altea no hay almacén o cooperativa que pueda canalizar los productos”.
“La Asociación trabajará también para potenciar la agricultura en Altea, porque es un sector económico que no debe estar como hasta ahora, ya que tiene unos valores paisajísticos, turísticos, económicos y culturales, y necesitamos relanzarla”, ha declarado Mendoza, quien ha desvelado que hasta ahora son aproximadamente 100 los asociados a la entidad agrícola que preside.
Respecto al funcionamiento “será el mismo comprador que el año pasado el que nos adquiera el producto de esta campaña del níspero”, ha concluido el presidente de la Comunitat de Llauradors i Ramaders d’Altea.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.