Altea abrirá como servicio gratuito municipal de ludoteca

La concejalía de Igualdad de Altea pone en marcha el servicio municipal de ludoteca que entrará en funcionamiento a partir del próximo 16 de agosto.

Como ha indicado la edil del área, Anna Lanuza y la técnica, Nati García, se trata de un recurso gratuito para el usuario que pretende facilitar a las familias la conciliación familiar, permitiendo que sus niños y niñas estén atendidos, entretenidos y aprendiendo en horario de tarde.

La edil de Igualdad ha explicado que desde el 16 de agosto al 31 de diciembre el citado departamento “ofrecerá este recursos como medio de conciliación de la vida familiar y laboral, que se engloba dentro del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad y de la Conselleria de Igualdad y de Políticas Inclusivas“. Un servicio que es posible gracias a la subvención recibida de 69.000 euros.

La ludoteca estará instalada en la planta baja del Centro Social, dará servicio a 40 familias y será atendida por 7 profesionales. El horario será de las 14:30h a las 22h de lunes a viernes, durante el mes de agosto, a partir de septiembre hasta el 31 de diciembre, el horario también será de tarde, de lunes a viernes de 16h a 20h.

Respecto a la franja de edad que se atenderá durante el mes de agosto es de 4 a 12 años y se ampliará hasta los 16 años a partir de septiembre, ya que junto al departamento de Juventud se creará una ludoteca juvenil.

Lanuza ha querido matizar que “por motivos de plazos en la recepción de la subvención, este recurso comienza a impartirse este año con algo de retraso, pero se suple esta tardanza ampliando el servicio hasta el 30 de diciembre“.

Además, según los datos aportados por la edil, se han creado 3 bolsas de trabajo temporal que permitirán que en futuras ludotecas se agilice el proceso de contratación de las personas formadas que atiendan la ludoteca.

Aquellos interesados, deberán acudir al departamento de Igualdad en el Centro Social para solicitar la información y cursar la inscripción. En caso de que se sobrepase el número de plazas habilitadas, tendrían prioridad las familias más vulnerables económicamente, las mujeres víctimas de violencia de género y las monoparentales.

Por su parte, Nati García ha apuntado las novedades del servicio en la presente edición, como la ampliación de la edad de los asistentes y el destinar un 3% de la subvención recibida de 69.000 euros a la formación a hombres en materia de Igualdad. Una formación que a partir del mes de septiembre se ofrecerá para que las familias puedan conciliar en Igualdad.

Desde el área de Igualdad, sus responsables han animado a las familias alteanas a hacer uso de este servicio y a hacer cuanto antes la inscripción.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.