El Ayuntamiento de Alfaz del Pi ha aprobado solicitar a la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte la inclusión en el «Plan Edificant» para los proyectos de instalación fotovoltaica de autoconsumo.
Los Centros de Educación Infantil y Primaria, CEIP, Veles e Vents, Santísimo Cristo y Racó de l’Albir suponen una inversión de 362.853 euros, lo que permitirá un ahorro de consumo energético medio del 65’5 %, y por tanto la reducción al año de 114.000 kilos de emisiones de CO2 a la atmósfera.
«Plan Edificant»
El «Plan Edificant» es el plan para la construcción, reforma y mejora de los centros educativos de la Comunitat Valenciana, lanzado por la Generalitat, en colaboración con los ayuntamientos, con el fin de agilizar los trámites para la modernización y puesta en marcha de las infraestructuras educativas.
“Los tres proyectos mencionados contemplan la instalación de placas solares en las cubiertas de cada colegio público del municipio”, explica Such.
El proyecto “Plan Edificant” supone una inversión que el concejal de Urbanismo ha catalogado de necesaria “y consideramos que va a suponer una importante reducción del impacto medioambiental, descarbonizando 114 toneladas de CO2 al año, además de un considerable ahorro energético”.
Se trata de proyectos promovidos por la concejalía de Urbanismo, concretamente desde la Agencia de Innovación Local, para la creación de proyectos de mejora de la eficiencia energética en todo el término municipal.
Red Innpulso
Al estar el Ayuntamiento de Alfaz del Pi incluido en la Red Innpulso, ha recibido el galardón “Ciudad de la Ciencia y la Innovación” concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación, en reconocimiento a territorios que se diferencian por su compromiso y apuesta por la I+D+I.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.