La fachada del ayuntamiento de l’Alfàs del Pi luce desde hoy un gran lazo rosa con el fin de visibilizar la lucha contra el cáncer de mama y sensibilizar a la ciudadanía y como símbolo de lucha contra esta enfermedad.
Todo ello de la mano de Anémona Marina Baixa que junto con el consistorio alfasino se ha sumado un año más a la conmemoración del 19 de octubre, Día Mundial del Cáncer de Mama. La actividad principal tendrá lugar este jueves 17 de octubre a las 12:00 horas donde se dará lectura a un manifiesto en la puerta del Ayuntamiento.
En este sentido, desde la concejalía de Sanidad se hace un llamamiento a la ciudadanía para que se acerque y participe, especialmente a las mujeres afectadas por esta enfermedad. En general, este acto de despliegue del lazo rosa en la casa consistorial es un gesto simbólico con el objetivo de hacer visible la lucha contra el cáncer de mama.
En suma, también pretende escenificar el compromiso del ayuntamiento con todas las mujeres afectadas por esta el Cáncer de Mama y especialmente con las asociaciones que brindan su apoyo a las enfermas y a sus familias y que también impulsan proyectos de investigación.
Cabe destacar que Anémona Marina Baixa es un grupo de autoayuda para mujeres con cáncer de mama que ofrece asesoramiento y apoyo psicológico a las personas que están pasando por esta experiencia y a sus familiares. De hecho, estos estos servicios se ofrecen en el Centro + Social de l’Alfàs del Pi.
Actividades del mes de octubre contra el Cáncer de Mama en l’Àlfas
Pruebas gratuitas de densitometría
Algunas de las actividades que se enmarcan dentro del Día contra el Cáncer de Mama en Alfàs durante este mes son pruebas gratuitas de densitometría y bailes para la salud. En primer lugar, el próximo 24 de octubre en horario de 17:30 a 19:30 horas, el Hogar del Pensionista acogerá una jornada de realización de pruebas gratuitas de densitometría ósea.
Esta prueba diagnóstica mide el grado de mineralización del hueso para controlar las células que son necesarias para reparar y construir el tejido óseo. Esto significa los huesos pueden ponerse más delgados y porosos. Además de la edad, otros factores pueden contribuir a la pérdida de masa ósea, entre los que se incluyen enfermedades como el cáncer, entre ellos el de mama, o algunos tipos de quimioterapia.
Las personas que estén interesadas en participar en esta jornada gratuita de densitometría ósea deben solicitar cita previa a través del número de teléfono 658 970 216, en horario de 8:30 a 14:30 horas.
Baila por la salud
En cambio, el próximo sábado 19 de octubre, la playa del Racó de l’Albir será el escenario del taller de baile saludable ‘Baila por la salud’. Con esta iniciativa se pretende fomentar hábitos de vida saludable entre la población y se repite el penúltimo sábado de cada mes.
El taller se inicia a las 10:30 horas junto a la escultura del ancla en la playa del Racó de l’Albir, que resulta una oportunidad para realizar deporte, divertirse y conocer al mismo tiempo a personas con inquietudes similares.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.