AICO calcula una caída del 10% en el comercio de Benidorm durante julio y agosto

La Asociación Independiente de Comerciantes de Benidorm (AICO) ha situado en torno al 10% de media el descenso de las ventas en el comercio del municipio turístico durante julio y agosto respecto al mismo periodo de 2023.

El presidente de AICO, Raúl Parra, manifestaba que la campaña de verano ha sido más complicada que en años anteriores y ha señalado que, aunque la recaudación en los comercios de Benidorm ha sido la propia de una temporada alta, las ganancias han estado por debajo de las previsiones iniciales.

«No ha sido un verano como esperábamos, sobre todo los meses de julio y agosto”, ha indicado Parra. Entre otros motivos, atribuía la bajada de las ventas a las altas temperaturas: «las compras en verano son siempre más complicadas y este año, que ha hecho mucho calor, pensamos que ha podido afectar porque la gente va más a la playa”.

Aunque no da por cerrado el verano, ha definido este periodo como “una temporada media” para el comercio local, porque las facturaciones son elevadas. “Lo que pasa es que, si se compara con los meses de julio y agosto del año pasado, hemos estado un poco por debajo”, ha precisado el presidente de AICO.

Raúl Parra ha estimado en torno al 10% de media el descenso de las ventas en el sector de comercio de Benidorm durante julio y agosto, pero ha destacado los altibajos en los resultados, tanto por zonas comerciales como por periodos de ocupación.

«Hay comercios que han mejorado la recaudación, otros que la han igualado y otros en los que ha bajado, con zonas comerciales como el Rincón de Loix que han sufrido mucho mas que el centro, por ejemplo”, ha expuesto.

Buenas previsiones en el comercio de Benidorm

El sector comercial tiene ahora la vista puesta en los meses de septiembre y octubre, con la llegada turistas con un mayor poder adquisitivo. En cualquier caso, para Parra, en el cómputo global del primer semestre del año la recaudación en el sector de Benidorm “no ha estado mal” y ha augurado que el último semestre del año va a seguir la misma línea del primero y que a final del ejercicio los resultados “serán mejores que los del año pasado”.

Los comerciantes tienen buenas previsiones y confían en conseguir hacer buenas cajas con un mejor volumen de trabajo. Todo ello gracias a la llegada de un perfil de cliente con un mayor poder adquisitivo que les permite trabajar más relajadamente.

«Hay menos ventas, pero el importe es mayor. En verano conseguimos esas recaudaciones, pero a base de muchísimos tickets y muchísimo trabajo”, ha subrayado Parra. El objetivo final de AICO es lograr desestacionalizar el comercio y que las facturaciones anuales se repartan sin picos tan acusados a lo largo de todo el año.

Para ello, el colectivo está diseñando acciones que dinamicen la economía local con eventos como Benimov (del 12 al 14 de septiembre), la Feria Outlet o campañas como Black Friday. También hay una gran previsión para el Bono Consumo en Navidad, al tiempo que apuesta por la renovación de la tipología y calidad de los establecimientos para atraer a un perfil de personas con un poder adquisitivo medio-alto.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.