AFA Marina Baixa reclama que se reconozca la singularidad de la demencia del Alzheimer

La Asociación de Familiares, Enfermos y Colaboradores de Alzheimer, AFA Marina Baixa, ha reclamado hoy que se reconozca la singularidad y especificidad de la demencia y el derecho a recibir un diagnóstico “temprano y certero”.

Así se ha pronunciado Garbiñe Mondragón, presidenta de AFA Marina Baixa, durante la lectura del manifiesto con motivo de la colaboración del Día Mundial del Alzheimer que ha tenido lugar en la Plaza del Ayuntamiento.

Un acto en el que AFA Marina Baixa ha estado arropada por la alcaldesa en funciones, Ana Pellicer; la concejal de Bienestar Social, Ángela Zaragozí; miembros de la corporación municipal; y representantes de otras entidades sociales locales. 

Mondragón, en el manifiesto, ha pedido además de que se reconozca el derecho de las personas a recibir un diagnóstico “temprano y certero” que permitiría afrontar la enfermedad, que también se tenga en cuenta el derecho de acceso al tratamiento actual y futuro “entendiendo por tal las terapias no farmacológicas y, cuando lleguen, las farmacológicas”.

Pero eso no es todo, ya que también se ha exigido una revisión “en profundidad” de la Ley de la Dependencia “de manera que preste atención especial y diferenciada al que, hoy por hoy, es el colectivo que representa más del 60% de los casos en España”.

Igualmente, Mondragón ha pedido que se tenga en cuenta la opinión de las entidades sociales “a la hora de crear normativas que les afecten directamente”. De hecho, en el manifiesto se señaló que la administración “debe asegurar la estabilidad financiera de las entidades sociales no lucrativas que están ofertando los servicios a los colectivos vulnerables a los que ellos mismos no pueden atender”.

Y, por último, AFA Marina Baixa insistió en contar con “simplicidad en la gestión administrativa”, ya que consideran que el sistema actual está “excesivamente burocratizado”. Por ese motivo han invitado a las administraciones “a que vengan a ver lo que hacemos en nuestros centros, necesitamos menos burocracia, más simplicidad y más empatía” concluía.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.