Inicio Noticias de L'Alfàs del Pi “A entrevista”, corto ganador del 34 Festival de Cine de L`Alfàs

“A entrevista”, corto ganador del 34 Festival de Cine de L`Alfàs

0
“A entrevista”, corto ganador del 34 Festival de Cine de L`Alfàs

Fernando Sato y Susana Sampedro se hicieron anoche con el Faro de Plata del concurso de cortometrajes del 34 Festival de Cine de l’Alfàs del Pi. Lo hicieron gracias a la creación de “A entrevista”, una producción relacionada con el abuso y la violencia machista en el ámbito laboral.

Primer premio

Fernando Tato y Susana Sampedro recibieron el Faro de Plata , dotado de 4.000 euros de manos del alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, y de la alcaldesa de la localidad francesa de Lescar, Valérie Revel, durante el transcurso de la gala de clausura del 34 Festival de Cine, celebrada anoche en la Casa de Cultura, que contó con la actriz, humorista y guionista Carolina Noriega como maestra de ceremonias.

“A entrevista” fue rodado en Galicia y estrenado a nivel nacional en el Festival de Cine de l’Alfàs. La trama se basa en una entrevista de trabajo en la revista de moda “Cosmo Magazine”.

La entrevista empieza con normalidad, pero el ambiente empieza a cambiar y se crea una situación violenta. La protagonista descubre que conoce a la entrevistadora desde antes de aquel día.

Segundo Premio

El segundo premio, dotado de 2.000 euros, recayó en “Safe”, de Josema Roig, quien también se llevó el premio a la mejor dirección.

La conocida diseñadora de calzado Sara Navarro, directora en la Comunidad Valenciana de la Asociación Multisectorial de Mujeres Directivas y Empresarias (AMMDE), fue la encargada de entregarle el premio.

Tercer Premio

El tercer premio, dotado de 1.000 euros fue para Ana García Rico, con “On your behalf”.

Además, también obtuvo el premio al mejor corto dirigido por mujeres en colaboración con las asociaciones CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales) y Huellas de Mujer. Aparte, este premio lleva consigo 500 euros.

Mejor corto valenciano

Una de las novedades de este año ha sido la creación del premio al mejor corto valenciano, dotado de 500 euros, que ha ganado el realizador Antoni Sendra por su trabajo ‘Outside is free’.

Mejor actor

Otros premios fueron los otorgados al mejor actor. Los ganadores fueron Juan Manuel Montilla, más conocido como El Langui, y su hijo Hugo Montilla, por su actuación en el cortometraje ’Intentando’.

El premio fue recogido por Hugo, además del productor del corto, Santiago Zannou.

Mejor actriz

Por otro lado, Silvia Lorenzo y Martina Stetson ganaron por igual el premio de mejor actriz por su papel en “A entrevista”, corto ganador del Faro de Plata en esta 34 edición del Festival.

Mejor fotografía

El premio a la mejor fotografía recayó en Ricard Canyellas por el corto “Tornar a casa”, de Ariadna Pastor. Finalmente, Albert Carbó ganó el premio al mejor guión por “Elsa”.

El jurado

El jurado encargado de fallar los premios ha estado compuesto por Cecilia Gessa, actriz, productora y directora; Cristina Delgado, periodista y crítica de cine; Cristina Gallego, actriz; Nuria Cidoncha, delegada en la Comunidad Valenciana de CIMA, y Chechu León, director del Festival Octubre en Corto.

Este año, como novedad, ha habido otro jurado encargado de fallar el premio al Mejor Corto Valenciano, conformado por personas con estrecho vínculo con la provincia de Alicante, como son las actrices Cristina Alcázar y Paloma López y el crítico de cine Augusto González.

Este Festival tiene como principal misión la promoción del cine realizado en España y, especialmente, de los cortometrajes españoles, y constituye uno de los certámenes nacionales que mayor cuantía destina a su sección competitiva.

En esta 34 edición, la organización recibió un total de 921 cortos.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.