En Villajoyosa, el alcalde vilero Marcos Zaragoza ha presentado los proyectos que se ejecutarán en los próximos años con una inversión de 105.985.000 euros.
Se trata de 41 proyectos incluidos en la Agenda Urbana, aprobada ayer por el Pleno municipal, y que contarán con financiación municipal y supramunicipal.
Entre estos, se han seleccionado los más urgentes que forman parte del Plan de Acción Integral (PAI) y para los que se optará este mes de febrero a 15 millones de euros del Plan de Estrategia de Desarrollo Integral Local (EDIL), financiado por fondos FEDER de la Unión Europea, que buscan fomentar el desarrollo sostenible en áreas urbanas y rurales.
Estos proyectos incluyen la peatonalización del centro urbano, la construcción de la Casa de la Música, un puente peatonal y ciclable entre el barrio histórico y el Poble Nou, y la regeneración de la zona natural de La Cala.
con actuaciones concretas en el parque de la calle Terral y las avenidas Maestral y Mariners de La Vila; la construcción de un tanque antitormenta y un parque inundable en la zona del PP-4 con el fin de canalizar las aguas del cauce del barranco del Refoio hacia el río Amadorio; y la regeneración urbana y social del barrio del Poble Nou, que incluirá la construcción de viviendas sociales, la rehabilitación del hospital asilo Santa Marta y del entorno físico y urbano de la zona.
Este plan también incluye ayudas para incentivar el empleo y el comercio local con subvenciones destinadas a emprendedores menores de 35 años y para mejorar la accesibilidad de los establecimientos.
Sobre la mesa también hay proyectos a medio plazo, donde se desarrollarán planes como la urbanización de Montiboli, el boulevard del polígono industrial El Torres, y el acceso al IES Marcos Zaragoza y las fases 4 y 5 del proyecto de musealización de las termas de Allon.
Además se trabajará en la creación de una red de más de 130 kilómetros de rutas verdes y en la renaturalización de espacios urbanos, con un enfoque en la sostenibilidad, la movilidad sostenible y la mejora de la calidad de vida. En suma, se crearán aparcamientos disuasorios y se ampliará la red ciclista y peatonal, con la creación de una brigada forestal para la limpieza de los espacios naturales.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.