Las calles de Benidorm se llenan de brillo, música y eurofans: llega el Benidorm Fest

Escenario Benidorm Fest 2025 - Ayuntamiento de Benidorm
Escenario Benidorm Fest 2025 - Ayuntamiento de Benidorm

Llega un año más al corazón de la Costa Blanca el Benidorm Fest, esta vez su cuarta edición. La cita, esperada por miles de aficionados, será el escenario donde se elegirá al representante de España para Eurovisión.

En cuanto a los grandes festivales de música, el más destacado por su enorme repercusión nacional e internacional comenzará en cuestión de horas: el Benidorm Fest, para ello, el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm ya tiene todo a punto para que el escenario y los miles de eurofans, disfruten de tres jornadas «euroemocionantes».

El concurso organizado por el Ayuntamiento de Benidorm, Generalitat Valenciana y Radio Televisión Española (RTVE), arranca hoy con la primera semifinal y continuará el jueves 30 de enero con la segunda semifinal. Las dos galas culminarán el sábado 1 de febrero con la gala final, donde se conocerá el nombre del representante de España para Eurovisión.

Benidorm Fest 2025 - Ayuntamiento de Benidorm
Benidorm Fest 2025 – Ayuntamiento de Benidorm

¿Cómo se celebrarán las galas del Benidorm Fest?

Las actuaciones de los 16 participantes se dividen en dos galas, que tendrán lugar en el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm a las 22:45 horas. Las galas se podrán seguir en directo por La 1 de TVE y a través de la plataforma de RTVE Play.

Este es el orden de las actuaciones que tendrá la primera semifinal, que se celebrará hoy, martes 28 de enero:

  • Kuve – LOCA XTI
  • DAVID AFONSO – AMOR BARATO
  • Chica Sobresalto – Mala Feminista
  • K!NGDOM – Me Gustas Tú
  • Lucas Bun – Te Escribo En El Cielo
  • Sonia y Selena – REINAS
  • Lachispa – Hartita De Llorar
  • Daniela Blasco – UH NANA

Este es el orden de las actuaciones de la segunda semifinal, que tendrá lugar el jueves 30 de enero:

  • Mel Ömana – I’M A QUEEN
  • henry semler – NO LO VES
  • DeTeresa – LA PENA
  • J Kbello – V.I.P.
  • Carla Frigo – Bésame
  • Mawot – Raggio Di Sole
  • Celine Van Heel – La Casa
  • Melody – ESA DIVA

En cada gala, se clasificarán cuatro artistas para la gran final del sábado 1 de febrero, donde se decidirá el nombre del representante de España para Eurovisión.

Presentación Benidorm Fest - Ayuntamiento de Benidorm
Presentación Benidorm Fest – Ayuntamiento de Benidorm

Nuevo sistema de votación

Respecto a las votaciones, en esta edición el portavoz del jurado será Roberto Santamaría, director de Radio Nacional de España (RNE), quien estará acompañado por ocho profesionales; cuatro nacionales y cuatro internacionales. Sus votaciones supondrán el 50% del total de las puntuaciones.

La novedad de este año es que, por primera vez en las cuatro ediciones del festival, se podrá votar de manera gratuita. Se mantendrá la posibilidad de votar por SMS, pero además, se podrá hacer a través de la aplicación de RTVE Play. Para ello, los espectadores deberán descargarse la aplicación, registrarse y votar. Cada usuario podrá emitir un solo voto a través de esta plataforma.

Las votaciones se abrirán durante 15 minutos al terminar las actuaciones. La suma de los votos recibidos por SMS y por RTVE Play formarán el 50% restante de los puntos.

Más actividades del Benidorm Fest

De manera paralela a las galas del Benidorm Fest, el Ayuntamiento de Benidorm ha organizado la ‘Gastro League’, un programa que incluye una zona ‘village’ en la plaza de SS.MM. los Reyes de España, para los ‘eurofans’, con ‘food trucks’, animación y otras actividades, así como fiestas temáticas o la retransmisión de las galas en espacios públicos con pantallas gigantes.

Asimismo, hasta el domingo 2 de febrero, se podrá visitar una muestra sobre la historia del mítico Festival de la Canción de Benidorm, bajo el nombre ‘El Festival de Benidorm. El origen’. Esta muestra, organizada por el Ayuntamiento junto a RTVE, permitirá al público conocer los orígenes y la evolución de un festival que vio crecer a figuras de la música española como Raphael o Julio Iglesias.

En este espacio, también se exhibirán otros artículos más actuales procedentes de las tres primeras ediciones del Benidorm Fest, como el Micrófono de Bronce, que se entrega ahora como trofeo; el sofá de Nebulossa o los trajes con los que Chanel, Blanca Paloma y Nebulossa actuaron en Eurovisión.

Jornada de puertas abiertas

Como novedad, este año el Ayuntamiento de Benidorm ha anunciado una jornada de puertas abiertas en el Palau d’Esports, que se celebrará el mismo día de la gala final, el sábado 1 de febrero, en horario de 11:30 a 13:30 horas.

Según ha señalado el concejal de Evento, Jesús Carrobles, «este año hemos querido acercar aún más el festival a los fans, especialmente a aquellos que no pudieron adquirir entrada para las galas cuando se pusieron a la venta«. Por ello, «les vamos a dar la oportunidad de visitar el recinto, ver de cerca el escenario y los diferentes espacios y zonas que se han habilitado en el Palau d’Esports«.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.