El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha confirmado las obras de tranviarización en la Línea 1 del TRAM d’Alacant en el tramo de vía que comprende entre la estación de Benidorm y Benidorm Intermodal. Se trata de unos trabajos de modernización, que ya están en marcha, mientras se realiza el proyecto de duplicación y electrificación de la vía en el tramo que conecta la estación de Benidorm y el Hospital de Villajoyosa.
El jefe del Consell ha estado en Benidorm para visitar las obras que se están llevando a cabo entre Benidorm y el Hospital de Villajoyosa, que comenzaron el pasado mes de julio y cuyo fin está previsto para diciembre de este año, acompañado del conseller de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez; del alcalde de Benidorm Toni Pérez, la totalidad del equipo de gobierno local y los alcaldes de Villajoyosa, Marcos Zaragoza, y Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, municipios por cuyos términos transcurre la obra.
Mazón: “Hacemos justicia en la comarca de la Marina Baixa“
En su visita, Mazón, aseguró que “hacemos justicia en la comarca de la Marina Baixa con la ejecución de inversiones en movilidad y sanidad que se merecen sus vecinos tras nueve años paralizadas“. En este sentido, añade el jefe del Consell, que los ciudadanos de la comarca “por fin ven realidades” como la ampliación del Hospital de la Marina Baixa, la modernización de la línea 1 del TRAM en el tramo Benidorm-Finestrat y Villajoyosa y la conexión tranviaria entre las estaciones de Benidorm, que “atiendan a las necesidades de esta comarca que es un motor económico y turístico de la Comunitat“. Estos son unos trabajos de reforma en el tramo de la línea 1 del TRAM en los que la Generalitat invertirá cerca de 40 millones de euros.
El president ha afirmado que “ya hay un presupuesto, un proyecto y unas obras en marcha para la ampliación del Hospital de la Marina Baixa que contará con 113 nuevas camas“, un centro que pasará de 285 camas de hospitalización a casi 400. Al respecto, ha remarcado que la actuación cuenta con un presupuesto superior a los 100 millones de euros, que subsanará las carencias detectadas en el proyecto de reforma inicial de este centro hospitalario.
Modernización de la Línea 1 del TRAM en Benidorm
Respecto a las distintas actuaciones de la Línea 1 del TRAM, el jefe del Consell ha resaltado que estas obras permitirán ofrecer “un mejor servicio y aumentar las frecuencias de los convoyes“. Los trabajos, ha detallado, conllevarán la ejecución de un nuevo viaducto sobre el barranco del Murtal, la rehabilitación de los apeaderos de la Cala de Finestrat y Terra Mítica, así como los accesos al hospital comarcal. A petición del Ayuntamiento de Benidorm se construirá una pasarela peatonal que salvará la vía ferroviaria y conectará el aparcamiento disuasorio con el parque de El Moralet.
Además, se dispondrán nuevas instalaciones de seguridad y comunicaciones ferroviarias y se adaptarán las existentes. También se realizarán actuaciones en las subestaciones de energía para los nuevos requerimientos de la red y para la actualización de los equipos eléctricos que se encuentran obsoletos.
Mazón ha avanzado que la conexión de tranvía hasta la intermodal “está en proyecto” y ha prometido que será una realidad. Asimismo, ha asegurado que esta tranviarización “es también la antesala de otra en la que ya trabajamos, que es la tranviarización absoluta hasta Denia“.
Las obras cortarán el servicio del TRAM entre Benidorm y el Hospital de Villajoyosa durante tres meses
Una actuación que, no obstante, requerirá cortar la circulación ferroviaria durante tres meses y medio en el tramo entre el Hospital de Villajoyosa y Benidorm. Para ello se establecerá desde el 28 de enero un servicio alternativo de autobús en este tramo. El corte se realizará una vez se haya recuperado el servicio ferroviario en la totalidad de la Línea 9 (Benidorm-Dénia) y se habilitará un servicio sustitutivo de autobús entre Creueta-Benidorm.
Con ello, el presidente de la Generalitat ha indicado que ejecutar la duplicación y electrificación de la vía es “la antesala de mejorar las frecuencias” y ha destacado el hecho de que “venimos a hablar de obras que están ejecutándose, no anunciándose, inversiones que llevaban nueve años esperando y que ahora tienen presupuesto real“.
Toni Pérez: “Tres alcaldes preocupados por la nula inversión que había en esta comarca para conectar nuestro centro sanitario público con los núcleos poblacionales“
Tras la visita, el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha enfatizado que “hemos pasado de la ficción de los anuncios a la realidad de los hechos y para ello hacía falta voluntad política y determinación“, Pérez se ha erigido en portavoz de los alcaldes de Villajoyosa y Finestrat, “tres alcaldes preocupados por la nula inversión que había en esta comarca para conectar nuestro centro sanitario público con los núcleos poblacionales“.
El primer edil ha afirmado que es “una conexión fundamental” en alusión a la duplicación de la vía del Tram entre Benidorm y el hospital. “Hace mucho tiempo trabajábamos en ello, pero nadie nos escuchaba hasta la llegada del gobierno de Carlos Mazón” ha añadido.
En su opinión, esta obra permitirá “una mejor movilidad” y es por ello que ha resaltado que “ahora los fondos europeos son una realidad y que harán posible que la actuación termine el 31 de diciembre de este año y conecte a los habitantes de la comarca con el hospital“.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.