La Marina Baixa cierra 2024 con una leve bajada del paro

La Marina Baixa termina el año con la caída del paro en un 5,8% en comparación con el ejercicio anterior, lo que se traduce en 577 personas menos paradas. En Benidorm, las oficinas de empleo registran 271 desempleados menos respecto a 2023.

La comarca de la Marina Baixa, de la misma forma que el resto del país, cierra el año 2024 con noticias positivas: la bajada del paro. Así lo muestran los datos publicados este viernes por el Servicio Valenciano de Empleo LABORA.

Según los datos publicados por LABORA, la Marina Baixa se sitúa en 9.367 personas desempleadas en el mes de diciembre de 2024, de ellas, 5.461 son mujeres y 3.906 son hombres, un número positivo en comparación a los 9.944 parados contabilizados en el mismo mes de 2023.

Desde Comisiones Obreras (CCOO), su secretario de Diálogo Social y Medio Ambiente, Daniel Patiño, señala que “consideramos que el comportamiento de la contratación ha sido positivo en términos cuantitativos y con un predominio abrumador del sector servicios en la Marina Baixa“.

Respecto a la contratación, añade Patiño que “durante el año 2024 se han registrado 62.928 contratos, de los que 31.771 tienen el carácter indefinido, lo que representa el 50,48%“, detallando esta información, “por tipo de jornada 30.958 corresponden a jornadas a tiempo parcial, que equivale a 49,19%, en una tendencia creciente en los últimos años“.

Municipios de la Marina Baixa

Benidorm contabiliza 3.485 parados en 2024, frente a los 3.756 del año anterior, lo que supone 271 parados menos. De estos, 2.083 son mujeres y 1.042 hombres. Con estos datos, según la concejala de Empleo, Mónica Gómez “dentro de los grandes municipios, Benidorm puede presumir de ser el municipio con menor tasa de desempleo“.

Asimismo, añade la edil de Empleo que este “no es un dato puntual, si no que lo hemos estado viendo a lo largo de todos los meses del año, llegando incluso a estar por debajo del 10% en los meses de julio y agosto“.

También bajan los parados en La Nucía con 812 desempleados, 34 menos que el ejercicio anterior. Se suman Altea con 1.076 parados, 45 menos; Alfás del Pi con 772, 14 menos; y Villajoyosa con 2.076, 165 parados menos que a finales del año 2023.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM