Finestrat se convierte este sábado 21 de diciembre en el escenario para recibir a la Spanish Brass, Premio Nacional de Música, que tendrá lugar en la Casa de Cultura a las 19:00 horas.
Y es que 35 no es solamente el último trabajo discográfico de Spanish Brass, es la nueva propuesta artística con la que celebrará su 35 aniversario, volviendo con este proyecto a sus inicios más puros como formación de quinteto de metales y con la novedad de entrada gratuita hasta completar el aforo.
En este sentido, aquí es donde se entrelazarán algunas de las obras más significativas de su carrera, con obras de nueva factura o adaptaciones realizadas expresamente para la ocasión.
En todos estos años el grupo ha recorrido diversos autores como Luciano Berio, Pilar Jurado, Witold Lutoslawsky, Antón García Abril, Nuria Núñez, Vladimir Cosma, o adaptaciones de Johann Sebastian Bach, Michel Legrand, Antonio Carlos Jobim, Manuel de Falla o Joaquín Turina entre otros.
La concejal de Cultura, Nati Algado, ha hecho un llamamiento para que nadie se pierda este concierto “porque tendremos a una orquesta de cámara reconocida con el Premio Nacional de Música 2020 y es un gran oportunidad para Finestrat, Hecho ha sido posible por la adhesión al Circuit Cultural Valencià”.
Spanish Brass
En 2020 recibió el Premio Nacional de Música en la modalidad de interpretación que otorga el Ministerio de Cultura de España. Además de haber participado en algunos de los festivales más importantes de música y de realizar giras por todo el mundo, ha tocado en la gala de los Premios Príncipe de Asturias en 1995, han grabado la música de la obra teatral La Fundación de Buero Vallejo para el Centro Dramático Nacional y la banda sonora de la película Descongélate.
Premios otorgados
Con 35 años de trayectoria en el mundo de la música, Spanish Brass es uno de los grupos de cámara más dinámicos y consolidados del panorama musical internacional. En 1996 obtuvo el primer premio del 6º Concurso Internacional para Quintetos de Metales Ville de Narbonne (Francia), considerado el más prestigioso para esta formación.
En 2017 recibe el I Premio Bankia al Talento Musical en la Comunitat Valenciana y en 2019, el Premio Espai Ter de Música de Torroella de Montgrí por el proyecto Mira si hem corregut terres…Tiene en su haber cinco premios Carles Santos otorgados por el Instituto Valenciano de Cultura, por sus CD XXX y Mira si hem corregut terres.. (2019), Les Aventures de Monsieur Jules (2020), Spanish Brass (a) Live (2021) y Resurrección (2022).
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.