El Consorci Mare, la entidad que trata los residuos de 52 municipios de la Marina Alta, la Baixa y el Campello, ha presentado su nueva campaña de fomento del reciclaje.
Los micrófonos de Radio Sirena han sido altavoz en l’Alfàs del Pi de los nuevos contenedores para textil y aceite de cocina usado y de la posterior campaña de educación ambiental. Todo ello, en busca mejorar los índices de separación de estos residuos tan contaminantes.
En el acto de presentación han estado presentes el concejal de servicios del ayuntamiento, Toni Such, y el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate.
Durante su intervención, González de Zárate ha explicado que “durante el verano, desde el Consorci Mare preguntamos a los ayuntamientos cómo podíamos ayudarles. Muchos, especialmente los municipios más pequeños, nos comentaron que no tenían contenedores para ropa ni para aceite. Con esta información, nos pusimos a trabajar.”
Además, ha añadido que, aunque los ecoparques móviles ya recogen estos materiales, no están todos los días en los municipios. Por eso, han decidido presentar un nuevo servicio de recogida de aceite y ropa usado.
En suma, durante este mes y las Navidades, uno de los momentos de mayor consumo del año, educadores del Consorci Mare recorrerán los 52 municipios a bordo de los ecomóviles para fomentar el reciclaje del aceite de cocina y del textil.
El textil y la ropa usada, un residuo que mejorar
Esta campaña busca disminuir el 12% de residuos textiles que terminan en el vertedero de Campello, además del impacto ambiental por su lenta descomposición.
En este sentido, la ropa y el textil usado, como sábanas, manteles o trapos, deben ser depositados en los contenedores adecuados o en los ecoparques móviles del Consorci Mare.
De no producirse este acto de reciclaje, la consecuencias pueden afectar al Medio Ambiente, ya que la producción de textiles consume mucha agua, energía y productos químicos. Por lo que finalmente, la solución es llevar estos materiales a un punto de reciclaje porque se ayuda a reducir el uso excesivo de estos recursos.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.