Finestrat avanza las mayores inversiones con el proyecto estrella del nuevo Instituto

Como cada cierre de año, el alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, ha presentado los presupuestos y los proyectos que transformarán la localidad en 2025.

Uno de los grandes proyectos es el Instituto de Finestrat que ya está en obras y que llegará a tener 12 aulas de la ESO, 4 de Bachiller y 2 de FP de Administrativo & Electromecánica.

Todo ello, en una parcela de 11.000m2 cedida por el Ayuntamiento a Generalitat, en la zona de urbanizaciones que ha contado con un presupuesto asumido por la Generalitat de 12,696,647.74 €

En palabras del alcalde, Juanfran Pérez Llorca, “Para este gobierno, la educación es primordial, y a este hecho hay que añadir el crecimiento de la población que nos obliga a garantizar infraestructuras educativas para escolarizar a todos los pequeños y jóvenes”.

En este sentido, el alcalde ha avanzado la segunda escuela infantil municipal también en zonas de urbanizaciones con más de 110 plazas para menores de 3 años y que está previsto que la obra empiece en 2025 con una inversión de más de 1 millón €, asumidos por el Ayuntamiento.

A su vez, se han iniciado los trámites con la Conselleria d’Educació para el Colegio nº3 en la zona de Terra Marina. “Ya ha pasado el Consell Jurídic Consultiu y esperamos que 2025 sea el año que este 3º cole entre en el Pla Edificant”. De esta manera cada núcleo de población contaría con un centro educativo a menos de 1 km de distancia.

El alcalde de Finestrat ha querido, igualmente, “agradecer el apoyo de la Generalitat en temas tan sensibles como la sanidad, con la incorporación de un pediatría todos los días en el Consultorio de la Cala. Y el transporte público, donde se ha duplicado la frecuencia de lunes a viernes y, sobre todo, los fines de semana pasando de 4 a 21 viajes”.

Proyectos Fondos Europeos 2024-2025

2024 es el año de la consolidación de los proyectos de Fondos Europeos que Finestrat logró en 2021 dentro de la Convocatoria de Planes de Sostenibilidad Turístico en Destino (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea a través de fondos Next Generation EU).

Consolidación Talud de la Penya

Durante este año 2024 con el 1º proyecto de fondos europeos se ha terminado: la Consolidación del Talud de la Penya. En este mismo talud está en proceso de licitación el alumbrado ornamental de toda esta zona “con más de 100 proyectores de inteligencia artificial y tecnología LED para iluminar La Penya y lugares emblemáticos como la Iglesia, el Ayuntamiento”.

En suma, están en marcha las obras del vial de la subida al Párking. Es una inversión aproximada de 700.000€ para mejorar visiblemente su trazado, y con una importante trasformación de la red de pluviales, renovando todo el asfaltado y ampliando la calzada hasta 6 metros.

Terminada esta obra se iniciarán, en el primer trimestre de 2025, los trabajos del Elevador al Castell. Juanfran Pérez Llorca ha destacado que “el acceso será desde el talud del Castell, frente a la Plaça de la UE que ha contado con presupuesto de 680.000€”.

Anillo verde

En los mismos Fondos Europeos también está previsto el Anillo Verde/Bulevar de Finestrat que rodea toda La Penya hasta la subida al párking.

Esto permitirá el tránsito peatonal y ciclista en un área donde no había aceras por falta de espacio. Pasará justo por debajo de La Penya, poniendo en valor una de las imágenes más icónicas de Finestrat: el casco histórico sobre La Penya. La inversión es de 1’7 millones de euros.

Proyectos Finestrat

Al margen de estos Fondos Europeos, el Ayuntamiento de Finestrat va a hacer una Especial Inversión durante 2025 en tres espacios del municipio.

Reurbanización Casco Histórico

Una de ellas es la reurbanización del casco histórico con apoyo de la Diputación de Alicante que supondrá un cambio significativo de las calles más antiguas del casco histórico tradicional como son Darrere Cases, Figueretes, Alcoi y Puig Campana todo por una inversión de 1 millón de euros, de los cuales la Diputación aporta 700.000€.

También contará con un espacio Polivalente con centro de formación, biblioteca, cafetería, párking subterráneo y zona verde en el carrer Sant Vicent.

Es una de las principales intervenciones en pleno centro del casco histórico, en la intersección entre el carrer Sant Vicent y Figueretes. Y es accesible para todos los vecinos. Constará de un edificio con Aulas de Formación, Salón de Actos y una Biblioteca.

También habrá un párking subterráneo con capacidad para más de 40 vehículos y Trasteros. Se accederá por el Carrer Sant Vicent y Avenida Benidorm. La inversión es 1’4M€.

Reurbanización Avenida Finestrat y la rotonda de La Cala


Es una actuación para eliminar el cruce de semáforos de la avenida Finestrat, en la zona de La Cala, intersección del Mítico. Se construirá una rotonda ovalada que mejore la circulación en este punto en el que confluyen los municipios de Benidorm, Finestrat y La Vila Joiosa en pocos metros y así eliminar atascos.

Este proyecto también contempla reurbanizar toda la Avenida Finestrat en el tramo que linda con Benidorm y toda la Avenida Finestrat en el tramo que linda con La Vila Joiosa, donde habrá una nueva rotonda. “De esta manera, vamos a convertir la antigua carretera general en un Bulevar muy verde con especial protagonismo del peatón y los ciclistas”.

Además, se recupera uno de los proyectos más sostenibles para La Cala:

Aquí se creará un enlace peatonal y ciclista de 1’5km de longitud entre la Cala y la zona comercial. . Esta Vía también conectará con el TRAM y el nuevo carril bici de la zona comercial. “Es un proyecto ambicioso para potenciar la movilidad sostenible que reaprovecha una zona por la que en su día pasaban las aguas del barranco”. El importe de la subvención lograda por el Ayuntamiento para esta actuación asciende a 474.311€.

Conectividad, urbanismo, Bono Consumo y la vuelta de la Iglesia

En materia de conectividad Finestrat cuenta ya con 80 kilómetros de fibra óptica en todo el termino municipal. “Y tenemos en marcha las obras para añadir 30 kilómetros más de preinstalación en partidas rurales”.

El alcalde Juanfran Pérez Llorca también ha querido destacar que se mantendrán en este 2025 todas las ayudas en materia educativa, a deportistas de élite, ayudas de acción social y autónomos y pymes.

También ha recordado el éxito de la reciente campaña del Bono Consumo Finestrat “porque por 1ª vez se han agotado todos los bonos”, además de los Talleres de Empleo. “Hemos celebrado tres de manera simultánea este año, con la contratación de cerca de 40 personas. Y en esta dinámica queremos seguiremos en 2025”.

En materia de urbanismo, el alcalde ha anunciado que en breve se inician los trámites para contratar la redacción del Planeamiento Urbanístico de Finestrat (PGOU), “Queremos crecer de manera ordenada y seguimos demostrando que crecer es compatible con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente”.

El alcalde por último ha hablado de la Iglesia, templo con las obras paradas durante 2 años. “Por fin se lo han tomado en serio desde el Obispado y han reanudado los trabajos con la aportación del 50% del consistorio”.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.