La EPSAR financiará la adecuación del cruce de Armada Española con Jaime I en Benidorm

La Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR) financiará el 90% de los trabajos de adecuación del último tramo del colector de aguas residuales en el cruce de la avenida Armada Española con Jaime I. El coste total de la actuación será de 162.535 euros.

La actuación entre las dos avenidas surge por la necesidad del municipio finestratense​ de acometer una obra de emergencia para renovar y ampliar su sistema de impulsión hacia la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Benidorm. Una obra que ha solicitado el Ayuntamiento de Finestrat a la EPSAR “con el fin de renovar la línea de impulsión hacia Benidorm desde la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) de la Cala de Finestrat” ha señalado el concejal del Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate.

Dicha intervención fue declarada de emergencia por la EPSAR, ya que el objetivo era reducir los vertidos al dominio público ocasionados por la EBAR de Finestrat, lo que requería una nueva canalización a lo largo de la calle Pajares, ya en el término municipal de Benidorm. Así, la renovación de la impulsión de la EBAR de Finestrat implicará un incremento significativo de su futura capacidad de bombeo hacia el sistema Benidorm.

Por ello, la EPSAR considera en su resolución que las actuaciones previstas en Benidorm, según ha precisado González de Zárate, “no pueden considerarse comprendidas dentro del normal funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones” lo que no sería subvencionable por este organismo y, por lo tanto, está “justificada” la necesidad de financiarlas por parte del ente autonómico de saneamiento.

En cuanto al porcentaje de financiación de la intervención, la EPSAR recuerda que el II Plan Director de Saneamiento y Depuración de la Comunidad Valenciana establece los principios de coordinación entre la Generalitat y las Entidades Locales y, en esa línea, prevé actuaciones de renovación, ampliación y mejora de sistemas ya existentes en cuya ejecución los Ayuntamientos interesados participarán en un porcentaje del 10% de la inversión total, quedando el 90% restante a cargo de la Generalitat.

De esta forma el presupuesto total de esta intervención asciende a 162.535 euros, y por su parte, el Ayuntamiento se hará cargo del 10% restante hasta completar el coste total. Según ha explicado el edil de Ciclo del Agua, los trabajos obedecen a “dotar de más capacidad a la red de saneamiento porque recogeremos también aguas residuales procedentes de Finestrat desde la zona de La Cala”.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.