HOSBEC defiende a los apartamentos turísticos en la propuesta del IVA

HOSBEC de la Comunidad Valenciana, defiende que los apartamentos turísticos no deben ser confundidos con las viviendas de uso turístico (VUT) al proponer la aplicación del IVA del 21% a ciertos alojamientos turísticos en España.

En contexto con el gobierno de España bajo un acuerdo entre PSOE y Sumar, está considerando introducir un IVA del 21% a las viviendas de uso turístico.

Esta medida, sin embargo, no debería afectar a los apartamentos turísticos tradicionales, que ya cuentan con un IVA reducido del 10%, similar al aplicado a hoteles y campings. En este sentido, HOSBEC subraya la importancia de diferenciar estos dos tipos de alojamientos para evitar que el cambio en el IVA afecte a los apartamentos turísticos regulados.

Las principales diferencias se encuentran en la diferenciación de los apartamentos Turísticos y en Viviendas de Uso Turístico (VUT). Los Apartamentos Turísticos son inmuebles diseñados y operados como parte de la industria hotelera, y están sujetos a un IVA reducido. Los bloques o conjuntos de apartamentos turísticos operan como hoteles, prestando servicios de hospitalidad, y pagan el IVA reducido.

En cambio, las viviendas de Uso Turístico son propiedades alquiladas para estancias cortas (short-term rentals o STR) y, a diferencia de los apartamentos turísticos, no están sujetas a IVA actualmente si no ofrecen servicios adicionales propios de los hoteles como limpieza diaria o recepción. En cambio, están gravadas por el impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP).

HOSBEC sostiene que aplicar un IVA generalizado del 21% a las VUT podría ser beneficioso para el sector hotelero, ya que igualaría las condiciones fiscales entre tipos de alojamiento turístico y evitaría la competencia desleal.

No obstante, recalcan que esta medida no debe aplicarse a los apartamentos turísticos regulados, ya que estos cumplen con los estándares de la industria hotelera y están diseñados para operar con el IVA reducido, un aspecto crucial para la competitividad del sector turístico en Europa.

Cabe destacar que la UE permite que los países apliquen un IVA reducido al sector turístico, argumentando que esto favorece el empleo, la competitividad y la viabilidad de las empresas del sector. Un incremento general del IVA en el turismo podría afectar el empleo y el funcionamiento de estas empresas.

En general, HOSBEC defiende que se mantenga el IVA reducido en los apartamentos turísticos, para asegurar su viabilidad y mantener su rol en la industria hotelera. Asimismo, insta a la regulación de las viviendas de uso turístico (VUT) con medidas fiscales más estrictas, evitando confusiones y asegurando condiciones justas para todos los actores del turismo.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.