La Xocolatíssima endulzará Villajoyosa con una chocolatada solidaria

Villajoyosa celebrará la próxima semana la Xocolatíssima, que estará llena de un conjunto de actividades dirigidas a la ciudadanía en las que el chocolate vilero será el protagonista y además se llevará a cabo una chocolatada solidaria para recaudar fondos para los afectados por la DANA en Valencia.

Para ello, en esta edición de la Xocolatíssima que sigue la trayectoria de la industria del chocolate desde el siglo XVII, se rediseña con un enfoque más profesional para poner en valor la tradición como patrimonio del municipio y posicionar a Villajoyosa como “poble de xocolate” además de ser el “poble de peix”.

La programación de actividades, dirigida a todos los públicos, contará con la participación de reconocidos maestros pasteleros y expertos en chocolate a nivel nacional, como son Rafa Gorrotxategi, Juan Ángel Rodrigálvez y Juan Rubio.

La Xocolatísima endulzará Villajoyosa con una chocolatada solidaria / Fuente: Ayuntamiento de Villajoyosa.

Agenda de la Xocolatíssima de Villajoyosa

La agenda de Xocolatíssima 2024 arrancará el jueves 14 con un acto en el que el Alcalde Marcos Zaragoza entregará los títulos de Ambaixador d’Honor del Xocolate Viler a Dominga López y Antonio López, dos personas vinculadas a la industria del chocolate a lo largo de sus vidas.

El acto se celebrará a las 19:00 horas en el Espai d’Art Contemporani de La Barbera, donde también se inaugurará la exposición “Linares Ortiz, la indústria del xocolate”, formada por una selección de 32 fotografías de la colección Linares Ortiz, depositada en Vilamuseu.

A las 20:00 horas, el reconocido pastelero y repostero Rafa Gorrotxategi impartirá la charla “Historia del chocolate a través del turrón” en el salón don Pedro de la casa de La Barbera, donde, a continuación, se ofrecerá una degustación de productos de Turrones Carremi. Cabe destacar que esta actividad estará limitada al aforo de la sala.

El viernes, 15 de noviembre, Rafa Gorrotxategi, Juan Ángel Rodrigálvez y Juan Rubio recorrerán los ocho colegios públicos del municipio para acercar a su alumnado la tradición chocolatera. Y por la tarde, estos expertos chocolateros impartirán catas de los chocolates Valor, Pérez, Clavileño y Marcos Tonda, tanto a adultos como a niños entre 10 y 12 años, para escoger a los mejores catadores de chocolate vilero.

En suma, las sesiones infantiles se ofrecerán en los jardines de la finca La Barbera desde las 17:00 horas y hasta las 19:30 horas y las catas dirigidas a los adultos se impartirán en el salón don Pedro de la casa de la Barbera a las 19:00 horas.

Ambas catas de chocolate requieren una inscripción previa, que ya está disponible en la Oficina de Turismo, en la calle Colón. La jornada finalizará con “La Nit del Xocolate Viler solidària per a València”, una popular chocolatada en el auditorio de la finca de La Barbera, cuyos donativos se donarán a una ONG que está actuando en las poblaciones valencianas afectadas por la DANA.

El alcalde vilero Marcos Zaragoza, ha explicado que “la programación inicial de Xocolatíssima 2024 se ha modificado debido al sentimiento de duelo que el pueblo vilero comparte con el pueblo valenciano”.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.