Calpe desclasificará un pulmón verde para convertirlo en dotacional

Calpe desclasifica como urbanizables distintos sectores verdes - Ayuntamiento de Calpe
Calpe desclasifica como urbanizables distintos sectores verdes - Ayuntamiento de Calpe

El gobierno local de Calpe llevará al pleno de noviembre la desclasificación de un pulmón verde del municipio, los sectores denominados Garduix I y II, Pla Feliu I y II y Ráfol I y II, como urbanizables con la finalidad de proceder a su recalificación como suelos dotacionales.

Estos sectores conforman un gran pulmón verde de 300.000m² en una zona de urbanizaciones residenciales. Áreas que aparecen reflejadas en el Plan General de Ordenación Urbana de 1998 como suelo urbanizable. Sin embargo, con el paso de los años, cada vez son más las voces que apuestan por la preservación medioambiental de la zona.

Actualmente, el objetivo del Ayuntamiento de Calpe es aliviar la presión urbanística y preservar este pulmón verde destinándolo a uso dotacional deportivo, educativo, recreativo o cultural. De esta forma, el gobierno local pretende adquirir estos terrenos compensando económicamente a los propietarios por expropiación y justiprecio.

El Plan General de Calpe es de 1989, en los últimos años hemos intentado mejorarlo dentro del escaso margen de maniobra que tenemos y adaptarnos a la sensibilidad social, después de tantos años la sensibilidad de los ciudadanos en este sentido ha cambiado, hoy los ciudadanos optan por preservar estos espacios y además darles un uso público para el disfrute de todos”, señala la alcaldesa de Calpe, Ana Sala.

Decisión histórica en un pulmón verde de Calpe

Esta es una decisión histórica en Calpe. Una dictamen que modifica la dinámica urbanística del municipio y además se plantea un modo distinto de compensar a los propietarios ya que no se realizará mediante unidades de aprovechamiento ni aumentando la volumetría en otras zonas. Esta decisión abre paso a una nuevo modo de gestión del urbanismo en el municipio.

El proceso hasta llegar a la desclasificación de los terrenos ha sido largo y costoso. En 2018 se acordó aprobar la propuesta en el pleno de Compromís Calpe para que los servicios técnicos elaborasen un estudio de impacto ambiental y económico respecto a la desclasificación de dichos sectores.

En 2019 un informe del Técnico de Urbanismo señaló que según la jurisprudencia el hecho de no haber desarrollado los sectores en los últimos 20 años conllevase a que en el momento de indemnizar a los propietarios se valore el suelo tal y como está, y no por los derechos urbanísticos que no se han llegado a materializar.

En junio de 2020 se celebró una Consulta Pública sobre mantener o no estos sectores como suelo urbanizable o en su caso desclasificarlos. En el proceso de participación publica colaboraron un total de 214 personas con soluciones muy distintas. Sin embargo, según el documento, los vecinos entendieron el objeto de la consulta como un problema que debía ser abordado por el Ayuntamiento.

Garduix I y II, Pla Feliu I y II y Ráfol I y II 

A día de hoy, jueves 31 octubre de 2024, el consistorio y Servicios Técnicos Municipales han señalado que la alternativa a estudiar debe intentar conservar dichos sectores tal y como se encuentran. Los Servicios Técnicos redactaron un documento inicial estratégico para plantear la desclasificación de estas zonas y su conversión en zona verde o suelo no urbanizable.

Sin embargo, finalmente el gobierno local llevará al pleno de noviembre la solicitud de modificación del Plan General para la desclasificación de los sectores Garduix I y II, Pla Feliu I y II y Ráfol I y II como urbanizables y para recalificarlos como suelos dotacionales destinados a distintos usos ya sea cultural, recreativo o deportivo y iniciar su tramitación.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.