Intervenidas falsificaciones por valor de un millón de euros en Benidorm, Villajoyosa y Calpe

La Guardia Civil ha incautado 13.080 falsificaciones en mercadillos, establecimientos comerciales y vías de acceso a zonas turísticas en Benidorm, La Cala de Villajoyosa, Calpe, Dénia, Torrevieja y Crevillente por valor de un millón de euros.

La operación, enmarcada en la denominada “Operación Verano 2024” y llevada a cabo entre julio y septiembre, ha tenido como objetivo frenar la venta de productos falsificados aprovechando la demanda generada por eventos deportivos internacionales como la Eurocopa, la Copa América y los Juegos Olímpicos de París.

Se está investigando a 25 personas por delitos contra la propiedad industrial en una operación y, entre los productos incautados, destacan equipaciones de fútbol, artículos de marroquinería, mecheros y otros productos textiles y de consumo de marcas de prestigio.

Esta operación ha estado dirigida por agentes de la Patrulla Fiscal y Fronteras (PAFIF) de Calpe y del Destacamento Fiscal de Dénia, junto a efectivos de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil de Calpe y del Puesto Principal de Torrevieja, que intensificaron sus esfuerzos en mercadillos semanales y zonas de gran afluencia turística.

En Benidorm, La Cala de Villajoyosa y Denia se llevaron a cabo actuaciones en mercadillos interviniendo en 13 puestos, mientras que en Calpe y Torrevieja se dispusieron controles de acceso a playas y paseos marítimos.

En Benidorm se llevaron a cabo inspecciones en tres establecimientos comerciales, junto a la intervención en 13 puestos de mercadillo y a cuatro vendedores ambulantes en Calpe, retirando del mercado ilegal un total de 7.535 equipaciones deportivas, artículos de marroquinería y textil falsificados, e investigando a 20 personas de entre 26 y 56 años.

Falsificaciones por valor de un millón de euros

La operación, con especial incidencia en falsificaciones en Benidorm, Calpe y Villajoyosa, ha concluido con la retirada del mercado ilegal de un total de 13.080 productos falsificados, cuya comercialización suponía un grave fraude y competencia desleal para los empresarios y autónomos que cumplen con sus obligaciones tributarias.

Entre los artículos intervenidos destacan 3.713 equipaciones deportivas y 3.822 productos de marroquinería y textil, además de los más de 6.200 mecheros falsificados, alcanzando todos ellos un valor en el mercado de más de un millón de euros.

Hasta la fecha, se ha investigado a 25 personas de diversas nacionalidades y edades, entre las que figuran ciudadanos de origen pakistaní, hindú, español, senegalés y marroquí, así como dos personas de origen chino. Todos ellos están imputados por delitos contra la propiedad industrial relacionados con la venta de productos falsificados.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.