Polop ha puesto en marcha una nueva iniciativa con el objetivo de fomentar la creatividad literaria entre los jóvenes del municipio con el I Premio de Narrativa Escolar “Gabriel Miró”. En este concurso los alumnos del CEIP Sant Roc podrán mostrar a través de redacciones, su comprensión sobre la figura del escritor español, además del impacto de su obra en el panorama literario nacional e internacional.
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Polop, en colaboración con el Colegio Sant Roc, impulsan el I Premio de Narrativa Escolar “Gabriel Miró”, un concurso dirigido a los alumnos del tercer ciclo del CEIP Sant Roc que invita a los estudiantes a explorar la vida y obra del destacado escritor alicantino Gabriel Miró, profundamente vinculado a la historia y cultura de Polop.
El certamen tiene como objetivo principal promover la creatividad literaria entre los más jóvenes, además de incentivar el uso del lenguaje escrito y poner en valor el patrimonio cultural del pueblo.
Fomento de la creatividad y el valor cultural
El concejal de Educación, Sergio Pastor, ha destacado la importancia de fomentar entre los jóvenes el interés por la literatura y las figuras históricas. “Este concurso no solo busca que los alumnos y alumnas se esfuercen por mejorar sus capacidades de redacción, sino también que conozcan más a fondo una parte esencial de nuestra identidad cultural, representada por Gabriel Miró. Queremos que los jóvenes aprendan a valorar el legado cultural que tenemos en Polop“, ha apuntado Pastor.
Asimismo, el edil ha hecho hincapié en que el objetivo del concurso es motivar a los estudiantes a pensar de manera creativa, además de incentivar el refuerzo de las habilidades de los jóvenes en el uso del lenguaje y mejorar su capacidad de análisis.
“En este concurso, valoraremos especialmente la originalidad, el conocimiento del tema y la calidad de la escritura. No se trata únicamente de que recopilen información, sino de que expresen de forma creativa cómo perciben la obra de Miró, cómo se sienten conectados con ella y qué les inspira de su figura” añade el concejal de Educación.
El valor de Gabriel Miró para Polop
Por su parte, el alcalde de Polop, José Luis Susmozas, también quiso destacar la relevancia del concurso, señalando que el escritor Gabriel Miró es una figura fundamental para la identidad del pueblo. “Miró no solo es un referente de la literatura alicantina, sino que su vínculo con Polop ha dejado una huella imborrable en nuestra historia. A través de este concurso, queremos que nuestros jóvenes se sientan conectados con ese legado, que lo valoren y lo mantengan vivo”, afirmó Susmozas.
El alcalde también ha subrayado el impacto positivo de este tipo de iniciativas en la formación de los estudiantes. “Este premio es una excelente oportunidad para fomentar el talento juvenil y la creatividad, pero también para enseñarles el valor de nuestras raíces culturales. Estoy convencido de que, con proyectos como este, Polop sigue apostando por el desarrollo educativo y cultural de sus estudiantes”, ha añadido Susmozas.
Creatividad literaria juvenil
El premio “Gabriel Miró” se presenta como una excelente oportunidad para que los jóvenes de Polop exploren su creatividad literaria, al tiempo que se rinde homenaje a una de las figuras más influyentes de la literatura alicantina, cuyo impacto trasciende generaciones y sigue inspirando a los habitantes del municipio.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.